Los peruanos podrán aprovechar un nuevo día feriado tras la celebración de Fiestas Patrias, y no se encuentra tan lejos en el calendario.
El 6 de agosto de 2025 no es solo un día libre en Perú, sino un viaje en el tiempo hacia un momento decisivo de la independencia nacional. Este día conmemora la Batalla de Junín, librada el 6 de agosto de 1824 en la Pampa de Junín, donde las tropas patriotas lideradas por Simón Bolívar vencieron al ejército realista. Esta victoria antecedería al triunfo definitivo en Ayacucho en diciembre del mismo año, marcando así el final del dominio colonial en Sudamérica.
PUEDES VER: ¿Se confirmó día no laborable este miércoles 30 de julio por Fiestas Patrias? Esto se sabe, según El Peruano
En 2022, mediante la Ley Nº 31530, el Estado peruano declaró al 6 de agosto como feriado nacional remunerado, integrándose oficialmente al Decreto Legislativo Nº 713 que regula los descansos laborales en el Perú. Desde entonces, esta fecha es descanso obligatorio para trabajadores del sector público y privado. Conoce más a continuación.
El día 6 de agosto honra la Batalla de Junín, una contienda clave en la Guerra de Independencia del Perú y América Latina. El enfrentamiento se libró en la sierra andina, y su victoria significó un revés estratégico al dominio realista, despejando el camino hacia la Batalla de Ayacucho, que consolidó la liberación del país en diciembre de 1824.
La fecha fue incorporada formalmente como feriado nacional por la Ley Nº 31530, que modificó el Decreto Legislativo 713 para incluir la Batalla de Junín en el calendario oficial de feriados remunerados.
El 6 de agosto es un feriado nacional remunerado tanto para trabajadores del sector público como privado. Esto significa que:
Cuando por necesidades del empleador o por turnos rotativos se te exige trabajar en ese feriado, la norma establece dos posibles alternativas:
Si el feriado coincide con tu día de descanso habitual (por ejemplo sábado o domingo) y no laboras ese día, entonces se te paga únicamente tu salario mensual habitual, sin remuneración adicional ni compensaciones especiales, excepto en casos particulares como el Día del Trabajo.
La Sunafil clasifica como infracción muy grave el incumplimiento de los pagos por feriados trabajados sin descanso compensatorio. Las multas varían según el tamaño de la empresa:
Además, los trabajadores pueden denunciar en el portal de Sunafil o mediante línea gratuita si no reciben la compensación correspondiente.