Un nuevo movimiento telúrico se reportó en Lima el sábado 23 de agosto, según dio a conocer el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El Instituto Geofísico del Perú informó que el sábado 23 de agosto se reportó un sismo de magnitud 3.6 al sureste de Chilca, Cañete, Lima. De acuerdo a los datos publicados por la entidad, la intensidad del movimiento telúrico fue de grado 3 e inició a los 21:10 p.m.
PUEDES VER: IGP confirma terremoto de 8 grados en la costa del Perú y detalla zonas afectadas: "Lima, Ica..."
El sismo tuvo una profundidad de 58 kilómetros y a pesar de que su grado fue bajo, se recomienda a la población tomar sus precauciones, ya que el país está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico.
Ante los diversos movimientos sísmicos que se están suscitando en el país, es importante que la población conozca qué debe hacer durante un movimiento telúrico, según las recomendaciones de Indeci.
Hernando Tavera, director del Instituto Geofísico del Perú (IGP), dio a conocer que podría haber un terremoto de 8 grados. Este movimiento telúrico se realizaría en la costa central del Perú, por ello se pide a la población tomar sus precauciones.
"Todos los estudios de investigación indican que esperamos un sismo de magnitud 8 o por arriba que va a afectar la zona costera de la región central. Lima, Ica, Áncash, son las regiones que pueden ser más afectadas", comentó.