Las herramientas digitales del Seguro Social de Salud (EsSalud) permiten saber rápidamente dónde atenderte y qué cobertura tienes. Más allá de una simple consulta, EsSalud representa un sistema integral que protege tu salud, bienestar, y el de tu familia.
A continuación podrás enterarte de cómo saber cuál tu centro asignado, cómo pedir una cita, y conocer los diferentes seguros según tu situación laboral o personal. Estar al tanto de estos procesos te permite acceder a tus derechos con más rapidez y seguridad.
EsSalud ofrece una plataforma para consultar dónde atenderse / FOTO: Difusión ¿Cómo saber dónde atenderte en EsSalud?
Puedes verificar tu centro de atención desde cualquier dispositivo:
- Paso a paso para usar "Dónde me atiendo":
- Ingresa al servicio "Dónde me atiendo" en la web de EsSalud.
- Introduce tu documento de identidad: DNI (incluye dígito verificador) o PTP/Carné de extranjería.
- Si usas DNI, agrega también tu fecha de nacimiento como medida de seguridad.
- Acepta la cláusula sobre tratamiento de datos personales y pulsa "Consultar".
- Obtendrás el nombre de tu Centro Asistencial asignado, dirección, tipo de seguro que tienes y vigencia de tu cobertura.
¿Cómo sacar una cita?
- Puedes llamar al número gratuito 411‑8000 desde Lima (también aplica para provincias), disponible las 24 h.
- También puedes acudir directamente al Centro Asistencial (CAS) con tu DNI y ficha clínica para solicitar tu cita en admisión.
Tipos de seguro en EsSalud: cuáles existen y a quiénes cubren
EsSalud no es un seguro único: adapta su cobertura según tu situación. Aquí los principales:
- Seguro Regular: Para trabajadores dependientes, pensionistas y sus derechohabientes (cónyuge, hijos menores, hijos mayores incapacitados). Cubre prevención, recuperación, maternidad, rehabilitación, prestaciones económicas y sociales.
- Seguro Potestativo (+SALUD): Pensado para personas que no son dependientes ("freelance", estudiantes, independientes). Permite incluir a familiares y cubre atención médica integral.
- Seguro Complementario de Trabajos de Riesgo (+PROTECCIÓN): Cubierta para trabajadores que realizan actividades peligrosas. Incluye atención, rehabilitación, asesoría en salud ocupacional y prótesis.
- Seguro Agrario: Dirigido a quienes laboran en el sector agrícola, ya sean dependientes o independientes. Incluye atención, prestaciones económicas y maternidad.
- Seguro contra Accidentes (+VIDA): Opcional y complementario. Ofrece indemnización en caso de muerte o invalidez por accidente (hasta S/80 000), junto a otros beneficios.
Además, EsSalud ofrece otros beneficios como subsidios por incapacidad temporal, periodos de latencia tras el cese laboral, bienestar social, entre otros.
¿Cómo confirmar si estás asegurado?
- Utiliza la plataforma Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA):
- Ingresa a la plataforma VIVA desde la web oficial de EsSalud.
- Selecciona tu tipo de documento (DNI, PTP, CE).
- Ingresa tu número de documento, CUI y fecha de nacimiento.
- Acepta la cláusula de datos personales y pulsa “Consultar”.