- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Acumulada
- Universitario vs Alianza Lima
- Real Oviedo vs Real Madrid
- Boca vs Banfield
- Ignacio Buse vs. Ben Shelton
- Sporting Cristal
- Banco de la Nación
EsSalud paga más de 800 soles a madres de familia peruanas que cumplan estos requisitos
El pago de este subsidio se ha hecho muy popular en los últimos meses, pues está activo para todas las madres de familia en EsSalud.

Los primeros días con un bebé implican gastos, trámites y ajustes. Para aliviar ese inicio y poner énfasis en lo que realmente importa, el bienestar de tu hijo, EsSalud ofrece un respaldo económico clave: el subsidio por lactancia. Ante ello, te contamos en detalle quiénes lo reciben, cuánto es el monto, cómo tramitarlo y todo lo que necesitas saber para aprovechar este beneficio.

PUEDES VER: No es Bono Renta Joven ni Bono Mi Vivienda: este subsidio de 200 soles se entrega en agosto 2025
¿Qué es el subsidio por lactancia y cuánto vale?
Es un pago único de S/ 820,00 soles por cada recién nacido vivo, otorgado por EsSalud con el fin de apoyar los primeros gastos relacionados al cuidado del lactante.
En caso de parto múltiple, este monto se aplica individualmente por cada bebé. Por ejemplo, si tienes dos hijos nacidos al mismo tiempo, recibirías S/ 1 640.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
Para recibir este apoyo, deben cumplirse los siguientes requisitos:
- Condición del asegurado titular: Ser asegurado titular activo de EsSalud, ya sea regular o agrario, al momento del nacimiento del/la bebé.
- Aportes: Tener tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos de aportes dentro de los 6 meses anteriores al parto si eres asegurado regular, o los 12 meses anteriores si eres asegurado agrario.
- Vínculo laboral vigente al momento del nacimiento.
- Inscripción del recién nacido:
- El bebé debe estar registrado como derechohabiente del asegurado en Reniec.
Plazo para solicitar:
- Tienes hasta 90 días después del nacimiento, más 6 meses adicionales para presentar tu solicitud.
- En casos de parto múltiple, se agregan 30 días más al plazo.
¿Cómo tramitar el subsidio?
- Verifica tu elegibilidad: Confirma que cumples con los requisitos de aportes, vínculo laboral y registro del lactante.
- Consulta en línea (opción "cero papeleo"): Si diste a luz en un establecimiento médico que cuenta con el Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo en Línea (Reniec), de EsSalud, MINSA, clínicas privadas o FF. AA., puedes consultar tu estado fácilmente en: SmartLactanciaWeb. Solo necesitas tu número de DNI y un captcha.
- Solicitud presencial (si corresponde): Si el centro donde nació el bebé no está conectado al sistema en línea, deberás acudir a una Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas (OSPE) para solicitarlo.
Documentos requeridos
- Formulario N° 1040, llenado y firmado
- DNI original del solicitante
- Para el primer trámite, también la política de privacidad.
- Si un tercero presentará el trámite: carta poder simple, DNI del representante y el original.
En casos especiales:
- Si la madre falleció o no puede realizar el trámite: presentar partida de defunción y documento que acredite la tutela.
- Si la madre es menor de edad y soltera sin autorización: se paga a través de padre, madre o tutor. Ante ausencia, se paga al asegurado titular.
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90