Los afiliados de la Oficina de Normalización Previsional buscan que se apruebe el retiro de hasta S/ 21,400. Este proyecto de ley aún tiene un largo camino.
Desde el 21 de octubre, los aportantes de la AFP podrán emitir su solicitud para acceder a sus fondos este 2025. En este marco, los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional busquen conocer si aprobarán el retiro ONP de hasta 21,400 soles para lo que resta del presente año. ¿Qué se sabe hasta el momento? Conoce más detalles.
PUEDES VER: ¿José Jerí es hincha de Alianza Lima o Universitario? Este es el polémico mensaje que lo confirma
La iniciativa legislativa fue presentada por la congresista Ariana Maybee Orué Medina, integrante de Podemos Perú. Esta medida busca la autorización de un desembolso extraordinario de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) por parte de la ciudadanía, que desee retirar su dinero para invertirlo, pagar deudas y demás.
La medida establece que el retiro será voluntario y que solo podrá ser solicitado por las personas que estén aportando a la ONP. Según el proyecto de ley, los afiliados podrán acceder hasta 1UIT cada 30 días tras presentar su solicitud, y los montos restantes en el mismo periodo hasta cobrar el monto solicitado.
El retiro ONP se realizará de manera progresiva.
Es importante tener en cuenta que el dinero retirado será considerado intangible, lo que significa que no podrá ser embargado ni retenido. Sin embargo, si tienes deudas alimentarias dictadas por orden judicial, se podrá acceder a una parte del monto desembolsado.
La iniciativa presentada por la congresista de Podemos Perú menciona que los afiliados que perciban una pensión actualmente no podrán solicitar el desembolso de hasta 4UIT. Además, si solicitaste tu traslado a la AFP, no podrás acceder a este beneficio económico en caso sea aprobado por el Congreso de la República.