El municipio de Miraflores emitió un comunicado sobre el resultado del mantenimiento preventivo al Puente de la Paz y la inspección a la pasarela de vidrio.
El Puente de la Paz se ha convertido en un centro turístico en los distritos de Miraflores y Barranco; sin embargo, esta millonaria construcción ha traído más de una polémica desde su inauguración en agosto del 2025. Desde "luces tóxicas" hasta el reporte de movimiento inusual en un bloque. Por ello, la municipalidad miraflorina decidió realizar trabajos de mantenimiento preventivo.
PUEDES VER: Procesión del Señor de los Milagros EN VIVO HOY, sábado 18 de octubre: sigue el segundo recorrido
Mediante un comunicado, la Municipalidad de Miraflores brindó más detalles sobre el trabajo realizado en todas las baldosas instaladas en la pasarela de vidrio. Cabe destacar que esta estructura, que forma parte de un corredor turístico más amplio, permite una vista panorámica hacia abajo del tráfico en la bajada de Armendáriz.
Comunicado de la Municipalidad de Miraflores sobre los trabajos al Puente de la Paz.
"Como resultado de esta revisión, se procedió con el mantenimiento respectivo. Por lo anterior, se remarca que no estuvo comprometida la seguridad de las personas ni la transitabilidad del puente. De esta manera, el municipio reitera su compromiso con el cuidado y mantenimiento de los espacios públicos, a fin de garantizar la mejor experiencia para vecinos y visitantes. Los invitamos a seguir disfrutando de este atractivo turístico.", informó.
Con este informe de la Municipalidad de Miraflores, se confirma la seguridad de transitar por el Puente de la Paz, puesto que recientemente estuvo circulando un video en redes sociales, donde se percibió un movimiento extraño en uno de los paneles de vidrio al caminar sobre él, generando preocupación entre los vecinos.
El Puente de la Paz forma parte del llamado Corredor Turístico Miraflores‑Barranco y conecta el Malecón de la Reserva con el Malecón Paul Harris. Es de uso peatonal y para las bicicletas o scooters, se habilitó un carril especial, pero los vehículos motorizados no pueden transitar.
Entre las características para destacar, se señala que cuenta con miradores, zona de descanso, piso de vidrio en parte del tramo para efecto visual sobre la bajada Armendáriz, iluminación LED, y baldosas podotáctiles; para personas con discapacidad visual. Además, tiene cámaras de videovigilancia con inteligencia artificial instaladas en el entorno del puente.