La comunidad de usuarios del Corredor Morado, podrá disfrutar ahora de una nueva ruta que hará más llevadero su recorrido.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha anunciado una importante mejora en el sistema de transporte público de la capital peruana: una nueva ruta para el Corredor Morado, que permitirá a los usuarios desplazarse sin necesidad de transbordos desde el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL) hasta el distrito de San Isidro.
PUEDES VER: Este miércoles 5 de noviembre será feriado: conoce qué se celebra y qué señala El Peruano
Este servicio especial, identificado como Servicio Extraordinario SE-09, se presenta como una alternativa más cómoda, directa y ágil para quienes diariamente realizan trayectos entre el este y el centro financiero de Lima. Según ATU, esta ruta busca también integrar mejor los sistemas de transporte existentes, como la Línea 1 del Metro de Lima y el Metropolitano, y ofrecer mayor cobertura para los usuarios del Corredor Morado.
Corredor Morado camba de ruta para beneficio de usuarios / FOTO: Difusión
¿Qué es el servicio SE-09 del Corredor Morado?
El SE-09 es el nuevo trayecto extraordinario habilitado por ATU para el Corredor Morado. Su objetivo es conectar de forma directa el distrito de San Juan de Lurigancho con San Isidro, sin necesidad de hacer transbordos.
Esta mejora facilita el traslado para miles de ciudadanos que viajan diariamente desde el este de Lima hacia centros de trabajo u oficinas en zonas como San Isidro. Además, se vincula con otros sistemas de transporte formal, lo que refuerza la intermodalidad del transporte público en Lima.
Recorrido de la ruta
El servicio SE-09 del Corredor Morado recorre los siguientes puntos principales:
Es importante que los usuarios verifiquen los paraderos oficiales y los horarios de operación del servicio SE-09, ya que al tratarse de un nuevo servicio extraordinario podrían existir ajustes iniciales. Aunque se menciona que este servicio funcionará con la ruta mencionada, conviene estar atentos a anuncios de ATU en caso de que haya cambios de recorrido o paraderos.
Como ocurre en otros servicios formales del Corredor Morado, se recomienda usar tarjetas de transporte oficial o medios electrónicos para validar el pasaje y facilitar el acceso. Este tipo de rutas directas ayudan a reducir la dependencia del transporte informal, lo que implica mayor seguridad, regularidad y mejores estándares para los usuarios.