La solicitud de retiro de AFP inició el pasado 21 de octubre y a muchos afiliados les corresponde acceder hoy a su registro.
La reciente aprobación de la Ley N.º 32445 autorizó un "octavo retiro" de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de las AFP, equivalente a aproximadamente S/ 21 400 soles para el año 2025, atribuyéndole carácter facultativo a cada afiliado para decidir si accede o no al trámite.
PUEDES VER: ¿Cómo va mi solicitud de retiro de AFP 2025? Revisa AQUÍ el LINK y verifica el estado de tu registro
Hoy, martes 4 de noviembre de 2025, se presenta como una fecha relevante de acuerdo con el cronograma oficial: algunos afiliados cuyo DNI termina en el dígito correspondiente pueden presentar su solicitud de retiro de fondos de AFP, según lo establecido por la Asociación de AFP y divulgado por los medios.
Usuarios podrán hacer el registro de solicitud de AFP este 4 de octubre, si su DNI termina en 4 / FOTO: Difusión
Según el cronograma oficial del "octavo retiro" de fondos de la AFP, habilitado por la normativa de la SBS y coordinado por las AFP, el registro de solicitudes está segmentado por el último dígito del DNI del afiliado. HOY, martes 4 de noviembre de 2025, les corresponde a los afiliados cuyo DNI termina en 4 (o sea, finalizan con el dígito "4") realizar su solicitud de retiro.
Para este grupo, las fechas habilitadas son lunes 3 de noviembre y martes 4 de noviembre, así como una fecha adicional de rezago el miércoles 26 de noviembre. Los afiliados cuyos DNI terminen en otros dígitos deberán esperar su turno según lo dispuesto en el cronograma escalonado.
Una vez terminado el periodo escalonado por dígito, habrá un "periodo libre" para que cualquier afiliado cuyo turno inicial no haya podido presentarlo lo haga entre el 4 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026.
Los aspectos clave que los afiliados deben tener en cuenta son los siguientes:
Si tu DNI termina en "4" y hoy es tu fecha habilitada para hacer el trámite, sigue estos pasos básicos: