El Estado peruano dispondrá la entrega del aguinaldo para ciertos servidores públicos, pero estos deberán cumplir determinados requisitos para cobrarlo.
El aguinaldo representa un importante beneficio económico que entrega el Estado peruano a los trabajadores del sector público y a ciertos pensionistas. La fecha del segundo pago se aproxima, por lo que será importante conocer si estás incluido en la lista de beneficiarios y qué requisitos cumplir.
PUEDES VER: DNI electrónico GRATUITO este 17 de noviembre: trámite beneficiará a ciudadanos de esta provincia
Cabe destacar que el aguinaldo por Navidad, para los servidores del sector público, será de S/ 300, aunque en el Congreso de la República se ha presentado un proyecto de ley que propone aumentar el monto y que sea equivalente a una Remuneración Mínima Vital (RMV) vigente, es decir de S/ 1,130.
Los beneficiarios de este apoyo económico son funcionarios y servidores del sector público, personal bajo leyes especiales y algunos pensionistas del Estado. Revisa la lista completa:
Los servidores del sector público recibirán aguinaldo por Navidad.
¡Toma nota! Para tener derecho a recibir el aguinaldo por Navidad 2025 en el sector público, se debe cumplir con ciertos requisitos, entre los que están:
El monto máximo establecido para el aguinaldo por Fiestas Patrias es de S/ 300 para los servidores públicos y pensionistas que cumplan con los requisitos. Para los internos de Medicina Humana y Odontología, bajo régimen especial, el aguinaldo se fijó en S/ 100. Cabe mencionar que el monto no depende del sueldo del trabajador y no es lo mismo que la gratificación, que aplica para el sector privado.
El pago del Aguinaldo por Navidad de 2025 para los trabajadores del sector público en Perú se entregará en la planilla del mes de diciembre de 2025, ya que dicho beneficio se abonará por única vez en la planilla de pagos de dicho mes.