Solicita tu Crédito Mivivienda en solo 5 pasos: te enseñamos los requisitos para tener tu casa propia
Si quieres comprar una casa propia o mejorar tu vivienda, conoce aquí si podrás acceder al nuevo Crédito Mivivienda que ofrece el Gobierno peruano este 2025.
Únete a nuestro canal de WhatsAppLa aspiración de tener una vivienda propia es un anhelo compartido por miles de personas. Sin embargo, alcanzar este objetivo puede volverse complicado debido a las consideraciones económicas que implica. Pocos saben que el Crédito Mivivienda ofrece opciones accesibles para facilitar la compra de una casa o la mejora de un hogar, convirtiéndose en una alternativa valiosa para quienes buscan materializar este sueño.
PUEDES VER: ¿Cómo acceder al Bono Mi vivienda Verde?: 5 requisitos para acceder al beneficio y cómo recibirlo en el 2025
Este programa de financiamiento habitacional ofrecido en Perú y gestionado por el Fondo Mivivienda S.A. está dirigido a personas que desean comprar, construir o mejorar una vivienda, pero que no cuentan con otra propiedad a su nombre. ¿Quieres saber los pasos para solicitar este beneficio económico? Te brindamos todos los detalles.
Solicita tu nuevo Crédito Mivivienda en solo 5 pasos
Mediante las plataformas digitales del Ministerio de Vivienda, se brindó más detalles sobre la solicitud del Crédito Mivivienda, con la finalidad que la población conozcas el paso a paso respecto al proceso:
- Ser mayor de edad (18 años)
- Ser evaluado por una institución financiera (bancos y cajas municipales, que trabajan en colaboración con el Fondo Mivivienda)
- Contar con una cuota inicial mínimo de 7.5% del valor de la propiedad
- No tener vivienda registrada en Registros Públicos en el país
- No haber recibido apoyo habitacional del Estado Peruano
¿Cuáles son las modalidades del Crédito Mivivienda?
El Crédito Mivivienda permite financiar la compra de viviendas concluidas, en construcción o en proyecto, que sean de primera venta (primera vez que es transferida) o viviendas de segundo uso (usadas). Estas son sus modalidades:
- Compra de vivienda nueva o usada
- Construcción en terreno propio
- Mejoras en viviendas existentes
Crédito Mivivienda: ¿qué entidades financieras me pueden calificar?
Este crédito, destinado a financiar viviendas cuyo valor se encuentra dentro de un rango establecido por el programa, ofrece tasas de interés más bajas que las de los créditos hipotecarios convencionales. Conoce las entidades financieras:
- Banco de Crédito del Perú (BCP)
- BBVA Perú
- Interbank
- Scotiabank
- BanBif
- Banco Pichincha
- Bancom
- Banco GNB del Perú
- CMAC Huancayo
- CMAC Ica
- CMAC Cusco
- CMAC Trujillo
- CMAC Maynas
- CMAC Arequipa
- Financiera Efectiva
- Financiera CrediScotia
- EC Vívela