0

Bono Guerra pensionados, febrero 2025: ¿Hay forma de COBRAR el pago desde WhatsApp este mes?

El pago del Bono Guerra pensionados del IVSS, está generando expectativa entre los usuarios, quienes esperan poder cobrar por WhatsApp.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Bono Guerra a pensionados: revisa si accedes al pago en WhatsApp
Bono Guerra a pensionados: revisa si accedes al pago en WhatsApp | FOTO: Composición Líbero

El Gobierno de Venezuela inició con la entrega de importantes subsidios a favor de la población desde hace ya varios años atrás, justo cuando la situación tanto económica como social se desestabilizó a raíz de una fuerte crisis. Entre estos pagos está el Bono Guerra para pensionados de febrero 2025.

El apoyo financiero se otorga a los ciudadano del sector que reciben pensión inscritos en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y los últimos días ha venido generando mucha intriga a raíz de su distribución, pues muchos esperan descubrir si este mes el dinero correspondiente se podrá reclamar vía WhatsApp.

¿El Bono Guerra de pensionados IVSS se paga vía WhatsApp?

No. Estas bonificaciones, como el Bono Guerra, no llegan a través de la plataforma de mensajería por ningún motivo, por lo que es importante tener en cuenta que el único medio oficial para desembolso es Sistema Patria.

¿Cuál es el MONTO ACTUALIZADO del Bono Guerra pensionados del IVSS?

El envió del dinero caerá en las próximas semanas, pero aún no se sabe cuál es el monto fijo. Sin embargo, se puede aproximar que será un total de 2.385 bolívares, de acuerdo a abonos pasados.

¿Cómo cobrar el Bono Guerra pensionados del IVSS?

  • Ingresa al Sistema Patria con tu usuario y contraseña
  • Dirígete a la sección "Monedero" y selecciona "Retiro de fondos"
  • Elige el monedero de origen, ingresa el monto y selecciona el destino de los fondos
  • Presiona "Continuar" y confirma con "Aceptar".

¿Qué se necesita para cobrar el Bono Guerra pensionados del IVSS desde Patria?

Lo que se debe tener en cuenta para el depósito de este incentivo, es que es clave contar con un perfil en Sistema Patria y para esto, te indicaremos las pautas de cómo crearlo.

  • Accede a la página www.patria.org.ve y elige la opción ‘Registrarse ‘.
  • Llena el formulario con tu información básica: número de cédula, fecha de nacimiento, teléfono móvil y correo electrónico.
  • Crea un usuario, eligiendo un nombre y una contraseña. Luego, verifica tu número de teléfono introduciendo el código que recibirás por SMS.
  • Completa tu perfil añadiendo información adicional, como tu dirección, datos familiares y bancarios.
  • Si aún no tienes el Carnet de la Patria, participa en las jornadas habilitadas para gestionarlo.
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy