¡Gran noticia para inmigrantes! La forma FÁCIL de conseguir un patrocinador y mudarte a trabajar en Estados Unidos
Un patrocinador en Estados Unidos brinda apoyo económico a los inmigrantes para que puedan cumplir con los requisitos legales necesarios en los procesos de visa o residencia.

Para muchos inmigrantes, trabajar y vivir en Estados Unidos es un sueño que persiguen con la esperanza de una vida mejor, especialmente cuando las condiciones en sus países de origen son difíciles. Sin embargo, muchos llegan a EE. UU. de manera irregular, sin posibilidades inmediatas de regularizar su estatus. Afortunadamente, existe una opción que les permite cambiar su situación: obtener un patrocinador.
¿Cómo conseguir un patrocinador en EE. UU. para trabajar legalmente?
Para trabajar y vivir legalmente en EE. UU., es esencial encontrar un patrocinador que esté dispuesto a respaldarte en el proceso. Un patrocinador es una persona, ya sea ciudadano estadounidense o residente permanente, que se compromete a apoyarte económicamente para que puedas cumplir con los requisitos legales de visa o residencia.
El proceso comienza cuando tu patrocinador potencial completa la solicitud I-134 en el sitio web de USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos). Además, puedes obtener más información sobre cómo funciona el patrocinio en el Welcome.US Sponsorship Hub, una plataforma que ofrece recursos y orientación para los inmigrantes y sus patrocinadores.
Un patrocinador es una persona, organización o entidad que asume la responsabilidad de apoyar a otra persona o proyecto.Requisitos para ser un patrocinador
Un patrocinador debe cumplir con ciertos requisitos para poder respaldar a un inmigrante. Estos incluyen:
- Tener un estatus migratorio legal en EE. UU., como ser titular de TPS (Estatus de Protección Temporal) o haber recibido asilo.
- Aprobar una revisión de antecedentes y seguridad.
- Demostrar un nivel de ingreso mínimo, que debe ser al menos un 125% del nivel federal de pobreza.
El Programa Welcome Corps: apoyo voluntario a refugiados
Además de los patrocinadores individuales, existe el Welcome Corps, un programa del Departamento de Estado de EE. UU. que permite a los ciudadanos estadounidenses y a los residentes permanentes apoyar voluntariamente a los refugiados. A través de este programa, los participantes pueden convertirse en patrocinadores para ayudar a los refugiados a establecerse y adaptarse en Estados Unidos, brindándoles apoyo financiero, emocional y práctico.
En conclusión, conseguir un patrocinador es una de las formas más efectivas de vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos si eres inmigrante. Al encontrar a una persona dispuesta a asumir esta responsabilidad y cumplir con los requisitos legales, puedes dar un paso importante hacia la regularización de tu situación en el país. Para aquellos que ya están en EE. UU., el programa Welcome Corps es otra opción que permite ayudar a los refugiados a establecerse en su nuevo hogar.
- 1
Pánico en Walmart: reportan la intensa búsqueda y arresto inmediato de hombre que se exhibió frente a una menor en tienda
- 2
EE. UU. y su advertencia a Latinoamérica | Despliega sus fuerzas aéreas y navales en el sur del Mar Caribe contra los cárteles
- 3
Tragedia en Walmart: reportan SENTENCIA de muerte para hombre responsable de tiroteo que acabó con la vida de dos personas
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90