- Hoy:
- Partidos de hoy
- Elche vs Real Madrid
- Sport Huancayo vs Cusco
- Alianza Lima vs UTC
- Cerro Porteño vs Libertad
- Peñarol vs Nacional
- Boca Juniors vs Talleres
- Tabla Liga 1
- Tabla Paraguay
- Universitario
- Tabla Liga de Vóley
- Banco de la Nación
¡Malas noticias, inmigrantes! El ESTADO de EE.UU. que apoya la DEPORTACIÓN que ejecutará Trump
Si piensas viajar a USA antes que Donald Trump asuma la presidencia, debes conocer el estado que no permitirá la entrada de inmigrantes indocumentados.

El gobernador de Oklahoma, John Kevin Stitt, ha manifestado su apoyo a las deportaciones masivas de inmigrantes, una política que recuerda a las implementadas durante la gestión de Donald Trump. Esta propuesta ha generado un intenso debate en el estado y a nivel nacional, especialmente en un contexto donde la política migratoria sigue siendo un tema candente.
Oklahoma apoyará deportación de inmigrantes impulsada por Donald Trump
Stitt ha propuesto que las deportaciones inicien con los inmigrantes que se encuentran en prisión, argumentando que esta medida podría contribuir a la seguridad pública. Sin embargo, su postura ha suscitado reacciones diversas, tanto de apoyo como de oposición, lo que refleja la polarización en torno a la cuestión migratoria en Estados Unidos.
La propuesta del gobernador no solo se enmarca en un contexto político, sino que también plantea interrogantes sobre el impacto social y humano de las deportaciones masivas. Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes han criticado la medida, advirtiendo que afecta no solo a quienes han cometido delitos, sino también a familias enteras y comunidades que dependen de la diversidad y la inclusión.

Trump apoya la propuesta de Stitt para deportar a inmigrantes en prisión, intensificando el debate sobre la inmigración.
El contexto de las deportaciones masivas
Las deportaciones masivas han sido un tema recurrente en la política estadounidense, especialmente durante la administración de Trump. La idea de deportar a inmigrantes indocumentados ha sido defendida por algunos como una forma de proteger la seguridad nacional y reducir la carga sobre los recursos públicos. Sin embargo, críticos de esta política argumentan que las deportaciones no abordan las causas subyacentes de la inmigración y pueden llevar a la separación de familias.
La propuesta de Stitt generó reacciones
La propuesta de Stitt ha generado una variedad de reacciones. Mientras algunos ciudadanos y grupos políticos apoyan la idea de deportar a inmigrantes con antecedentes penales, otros han expresado su preocupación por el impacto que esto podría tener en las comunidades inmigrantes. Organizaciones de derechos humanos han señalado que las deportaciones masivas pueden llevar a un clima de miedo y desconfianza entre las comunidades, lo que dificulta la cooperación con las autoridades locales.
Además, la implementación de estas políticas podría enfrentar desafíos legales, ya que muchos argumentan que las deportaciones masivas violan los derechos humanos y las leyes de inmigración. La situación en Oklahoma podría servir como un microcosmos de la lucha más amplia sobre la política migratoria en Estados Unidos.
- 1
ALERTA inmigrantes: Donald Trump ORDENA investigar a quienes compren este tipo de productos en Estados Unidos
- 2
ALERTA en Walmart de Lexginton: reportan un apuñalamiento en estacionamiento y esta es la actual situación de la víctima
- 3
PÉSIMA NOTICIA que afectará a inmigrantes legales e indocumentados: EE.UU. cambiaría requisitos para acceder a beneficios fiscales
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90






