- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- PSG vs Bayern Munich
- Real Madrid vs Dortmund
- Cienciano vs Sporting Cristal
- Alianza Lima vs Binacional
- Perú vs Venezuela vóley
- Fichajes Liga 1
- Universitario
- Mundial de Clubes
- Samsung
¡Atención, inmigrantes en EE.UU.! Este es el POLÉMICO proceso de DEPORTACIÓN de Trump, su plan y aliados
Conoce en esta nota todo sobre el drástico plan que prepara el equipo de Donald Trump para hacer frente a las deportaciones masivas en Estados Unidos.

¡Malas noticias, inmigrantes! El equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha abordado en las últimas semanas, desde la etapa de campaña, su intención de implementar un plan de deportaciones masivas. Este enfoque se centra principalmente en los inmigrantes indocumentados que cuentan con antecedentes penales, aunque se prevé que se amplíe a toda la población de inmigrantes ilegales en el país, que se estima en decenas de millones.
Esta insólita propuesta ha generado un intenso debate sobre las implicaciones sociales y legales de tales medidas en la nación americana. En esta nota, más información y cómo se llevará a cabo este proceso en el próximo mandato del republicano.
Este es el POLÉMICO proceso de DEPORTACIÓN de Trump, su plan y aliados
Desde hace un tiempo, los aliados de Donald Trump y ciertos actores del sector privado han estado trabajando en secreto en un plan para llevar a cabo las deportaciones masivas de migrantes en Estados Unidos, según informaron cuatro fuentes internacionales.
Esta estrategia ha suscitado temor y críticas entre diversos grupos de inmigrantes y defensores de los derechos humanos. Sin embargo, el proyecto enfrenta desafíos significativos, ya que se estima que se requieren millones de dólares adicionales para financiar la construcción de grandes centros de detención y para gestionar todo el proceso de deportación, que abarca desde la apertura de los casos hasta la repatriación de los afectados.
¡Atención, inmigrantes en EE.UU.! Así es el proceso de DEPORTACIÓN de Trump, su plan y aliadosAdemás, se debe considerar el extenso período que requieren los casos de deportación para ser presentados ante un tribunal de inmigración. Esta situación genera un retraso significativo en el proceso, lo que complica aún más la situación de los involucrados. Pese a ello, se informó sobre el proceso que usaría Trump a la hora de proceder con la DEPORTACIÓN en su gobierno en el 2025.
Para comprender el considerable esfuerzo que implica llevar a cabo un plan de deportación, es fundamental detallar el procedimiento establecido:
- Según la información proporcionada por el Gobierno de Estados Unidos en su portal oficial, un extranjero puede ser "detenido y deportado" bajo diversas circunstancias. Estas incluyen el ingreso ilegal al país, la comisión de delitos o la violación de las leyes estadounidenses.
- Además, aquellos que desobedecen de manera reiterada las normativas de inmigración, al no cumplir con los permisos o condiciones requeridas para su permanencia, también pueden ser objeto de deportación.
- Asimismo, se contempla la deportación de individuos involucrados en actividades criminales o que representen un riesgo para la seguridad pública. Para más detalles sobre otras razones que pueden llevar a la deportación, se puede consultar el sitio web correspondiente.
Esto sucede cuando una persona inmigrante en detenida en EE.UU.
Cuando una persona es arrestada, es trasladada a un centro de detención de inmigración, donde puede permanecer durante un tiempo prolongado antes de que su situación sea revisada por un juez de la Corte de Inmigración del Departamento de Justicia de EE. UU. Según datos del Transactional Records Access Clearinghouse de la Universidad de Syracuse, el promedio de tiempo que un caso de deportación tarda en ser evaluado es de 1.016 días, lo que equivale a casi tres años de espera.
El Gobierno de EE. UU. señala que algunos casos pueden ser resueltos más rápidamente, especialmente aquellos de "extranjeros que no fueron sometidos a un control migratorio al ingresar al país y que no cumplen con los requisitos para su entrada o permanencia prolongada". Estas personas no tendrían derecho a una audiencia en un tribunal de inmigración y podrían ser deportadas mediante una orden de deportación expedita.
Además, existe el programa "Rapid REPAT", que permite a los extranjeros que han cometido delitos no violentos salir del centro de detención y regresar voluntariamente a su país de origen, según lo indicado por las autoridades estadounidenses.
- 1
Tragedia en Walmart: reportan estado crítico de adulto mayor que fue atropellado cerca de tienda de esta ciudad
- 2
La peor noticia para inmigrantes indocumentados: se filtró esta información privada a los agentes del ICE
- 3
Es oficial el calendario de pagos de beneficios SNAP para julio: en estos días recibes tus cupones de alimentos en Texas
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90Cuponidad eventos
CONCIERTO ARMONIA 10 este 5 de JULIO en el ESTADIO SAN MARCOS (Entrada VIRTUAL)
PRECIO
S/ 44.90