- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Sporting Cristal
- Universitario
- Alianza Lima
- Fichajes Liga 1
- Christian Cueva
- ONP
¿Buscan ser potencia mundial? Este es el "Plan México" que busca DESAFIAR a Donald Trump y Estados Unidos
Tras la investidura de Donald Trump en Estados Unidos, el gobierno mexicano ha diseñado una estrategia para fortalecer su posición en el ámbito global.

¿Buscan ser la competencia directa? El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos significa un reto enorme para los países vecinos debido a sus políticas proteccionistas. En especial, para México, pues podrían sufrir los efectos de las deportaciones masivas de sus compatriotas y la subida de aranceles a sus productos.
En medio de tensiones y amenazas comerciales, el gobierno de Claudia Sheinbaum tiene un plan en mente para contrarrestarlos. México tiene en mente desafiar las políticas del republicano y transformar su economía para ser una de las potenciales mundiales. Esto a través del ‘Plan México’. ¿De qué trata este ambicioso proyecto?
¿Qué es el "Plan México" y por qué busca desafiar a Donald Trump y EEUU?
El Plan México se presenta como una estrategia integral destinada a dinamizar la economía del país, con metas ambiciosas como elevar la inversión al 25% del Producto Interno Bruto (PIB) y generar más de 1,5 millones de empleos en sectores estratégicos. Además, busca posicionar a México entre las diez economías más grandes del mundo.
Con una inversión proyectada de US$277.000 millones en 2.000 proyectos, el gobierno mexicano se enfoca en impulsar industrias clave como la automotriz, aeroespacial, electrónica y farmacéutica. Sin embargo, los nombres de las empresas que participarán en estas iniciativas aún no han sido revelados.
Otro aspecto fundamental del plan es el fortalecimiento de la industria nacional, con el objetivo de incrementar en un 15% la participación de componentes mexicanos en las cadenas de suministro globales. También se contempla el desarrollo de vacunas en el país y la financiación del 30% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) locales.
Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, se busca que el 50% de los productos de consumo y adquisiciones del estado provengan de la manufactura nacional, marcando así un paso significativo hacia la autosuficiencia económica.
El tratado que une a México con Estados Unidos y Canadá
A pesar de las fricciones con Estados Unidos, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continúa siendo esencial para la economía de la región. En 2024, este acuerdo propició un intercambio comercial bilateral que alcanzó los 776.000 millones de dólares, consolidando a México como un aliado estratégico de su vecino del norte.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirma que el T-MEC no solo favorece a las tres naciones involucradas, sino que también fortalece la integración económica en América del Norte, en un contexto de creciente competencia con Asia.
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90