- Hoy:
- Partidos de hoy
- Estados Unidos vs Guatemala
- México vs Honduras
- Perú vs. Turquía
- Perú vs Argentina
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Mundial de Clubes
- Mundial Vóley
- Samsung
Atención inmigrante: ¿Qué pasará con DACA, el programa que protege a los dreamers latinos, tras juramentación de Trump?
DACA es una política migratoria que beneficia a inmigrantes indocumentados; sin embargo, tras toma de posesión de Trump en EEUU, podría peligrar.

Luego de que Donald Trump juramentó como presidente de Estados Unidos, muchos inmigrantes indocumentados temen ser deportados dentro de las redadas masivas. Entre ellos, se encuentran los miembros del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), ya que en 2020 la Corte Suprema del país bloqueó una iniciativa del gobierno de Trump que buscaba anularlo.
Toma de posesión de Trump: ¿DACA está en riesgo de ser eliminado?
El programa fundado por Barack Obama, DACA, ha sido objeto de ser eliminado mediante normativas durante el primer gobierno presidencial de Donald Trump en el año 2020. Sin embargo, dichas medidas fueron bloqueadas por la Corte Suprema de EE. UU. con 5 votos a favor y 4 en contra. El motivo de esta decisión enfatizaba que se buscaba priorizar a los inmigrantes que entraron de forma legal al país.
Sin embargo, el republicano ha señalado que no está por el momento en sus planes, abolir DACA, ya que considera que muchos de los dreamers son personas talentosas que contribuyen a la economía estadounidense. "Los soñadores, estamos hablando de hace muchos años, fueron traídos a este país. Hace muchos años... Algunos de ellos ya no son jóvenes y en muchos casos, han alcanzado el éxito. Tienen buenos trabajos...", precisó Trump.
Beneficios de DACA
Ser beneficiario del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) permite que los inmigrantes indocumentados, quienes llegaron de niños con sus padres a Estados Unidos, puedan permanecer provisionalmente en el país sin temor a ser deportados por plazos renovables de cada dos años. En ese sentido, algunos de sus beneficios son los siguientes:
- Acceder a un número de seguro social.
- Solicitar un permiso de trabajo.
- Solicitar una licencia de conducir.
- Continuar estudios.
- Tener oportunidades de ser partícipe en pasantías y prácticas profesionales.
Asimismo, estos jóvenes que en su mayoría son de origen mexicano, son conocidos popularmente como dreamers y que lamentablemente al ser traídos de infantes a EE. UU. no cuentan con un estatus legal regularizado y deben cumplir con ciertos requisitos establecidos como por ejemplo:
- Haber ingresado a Estados Unidos antes de cumplir la edad de 16 años.
- No haber cometido crímenes ni delitos graves.
- Haber permanecido de forma ininterrupida en EE. UU. desde el 15 de junio de 2007.
- Estar actualmente matriculado en la escuela, haber terminado la secundaria o su equivalente.
Por otro lado, este programa anunciado en 2012 por el expresidente estadounidense, Barack Obama, hace unos meses fue motivo de diálogo al ser exigido por representantes políticos demócratas a que Joe Biden lo proteja, sobre todo antes las posibles medidas de deportaciones masivas del ya presidente Donald Trump.
- 1
Antes de decir adiós a Estados Unidos: inmigrantes pueden FRENAR AL ICE con estas ocho palabras en inglés
- 2
Donald Trump impulsa proyecto migratorio que destinaría miles de millones a ICE: este es el monto oficial aprobado
- 3
Pánico en Walmart de EE. UU.: cajera es atacada por mujer sospechosa que robó casi US$200 en productos en esta tienda
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: Explanada Costa 21 desde el 26 JUNIO
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90