- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Boca Juniors vs River Plate
- Manchester City vs Liverpool
- Rayo Vallecano vs Real Madrid
- Celta de Vigo vs Barcelona
- Universitario femenino vs Alianza Lima femenino
- Convocados de Perú
- Fichajes Universitario
- Alianza Lima
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
Pésima noticia para Perú: los Estados Unidos de Donald Trump suspenderá ayuda en la lucha contra las drogas
El gobierno norteamericano suspendió su apoyo al Perú en la lucha contra el narcotráfico para proteger sus propios intereses en programas de ayuda exterior.

En agosto del 2024 se establecieron las bases para la entrega de helicópteros Black Hawk, con el objetivo de fortalecer las acciones contra el narcotráfico. Este acuerdo fue suscrito entre la embajadora de Estados Unidos, Stephanie Syptak-Ramnath, y el Ministro del Interior del Perú, Juan José Santiváñez. Sin embargo, recientemente, el nuevo gobierno de Donald Trump ha emitido una orden ejecutiva que pretende reevaluar la asistencia exterior de EE. UU. a diversas naciones, lo que podría afectar este tipo de colaboraciones.
En ese sentido, esta implementación legislativa también afecta a Perú, ya que es uno de los países que se supondría que recibiría la ayuda por parte del Departamento de Estado y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por un periodo de cinco años. "El presidente Trump indicó claramente que Estados Unidos ya no va a repartir dinero a ciegas sin una contrapartida para el pueblo estadounidense", señala parte del comunicado oficial presentado en la página web del Departamento de Estado de los EE. UU.
Acuerdo entre el Perú y Estados Unidos
En conmemoración por 40 años de asociación de seguridad entre Estados Unidos y Perú, el país norteamericano se comprometió en la ayuda en el combate contra el narcotráfico y el crimen transnacional, mediante un apoyo monetario, donaciones de helicópteros UH-60 Black Haw, entrenamiento de pilotos, etc. "Durante los próximos cinco años, Estados Unidos planea proporcionar una formación extensa para pilotos, mecánicos y miembros de la tripulación peruanos, asegurando que la flota de helicópteros Black Hawk sea operada y mantenida de manera segura y efectiva. Esta formación es una parte fundamental para empoderar a Perú en la sostenibilidad de sus capacidades mejoradas en la lucha contra el narcotráfico.", señalaba el sitio web oficial de la Embajada de EE. UU. en Perú el pasado 16 de noviembre.
Cabe precisar que también en abril del año pasado, el Pleno del Congreso peruano aprobó con 73 votos a favor la resolución legislativa que versaba sobre este acuerdo que busca combatir el narcotráfico en el país. E incluso cuando se realizó el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en noviembre con sede en Perú, se reafirmó por parte del aquel entonces presidente de EE. UU., Joe Biden, la disposición en asistencia de 65 millones de dólares en su plan en la lucha contra las drogas y cultivos alternativos.
Implementación de la orden ejecutiva de Trump
Sin embargo, tras la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se ha implementado una orden ejecutiva para reevaluar y realinear la ayuda exterior de Estados Unidos, lo cual incluye los programas financiados por USAID como el de la lucha contra el narcotráfico en Perú. En concreto, este nuevo establecimiento busca asegurar que todos los programas de asistencia exterior sean eficientes y congruentes con la política exterior de EE. UU.
"En consonancia con la orden ejecutiva del presidente Trump para revaluar y realinear la ayuda exterior de Estados Unidos, el secretario Rubio ha puesto pausa a la totalidad de la asistencia exterior estadounidense financiada por el Departamento de Estado y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), o a través de estos, con el objeto de llevar a cabo una revisión", precisó parte del comunicado oficial por el Departamento de Estado de EE. UU.
En tanto, el Canciller del Perú, Elmer Schialer, señaló que esta medida de alguna manera impacta en los fondos que recibe USAID, ya que como se mencionó en líneas anteriores, ya había un pacto firmado entre Perú y Estados Unidos por 600 millones de dólares, y más aún esto se afianzó tras reunión bilateral entre Joe Biden y la mandataria peruana Dina Boluarte, en el último foro del APEC.
- 1
ALERTA en Walmart de Auburn: reportan ARRESTO de mujer acusada de robar artículos en tienda y venderlos en casa de empeños
- 2
ALERTA con el programa SNAP: esto se sabe sobre la liberación de beneficios, el CALENDARIO de los pagos para noviembre y más
- 3
ALERTA en Walmart de Easton: reportan arrestos de dos personas acusadas de robar productos valorizados en más de 2.000 dólares
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, La Marina, Mall Plaza Comas, Berllavista y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50







