0

EVITA las redadas migratorias en EE. UU.: tres zonas donde ICE está realizando MÁS OPERATIVOS contra inmigrantes

La presión migratoria en EE. UU. aumenta. ¿Te preocupa la deportación? El ICE ha intensificado operativos y algunas áreas son más riesgosas para los inmigrantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El ICE realizará operativos migratorios cada semana.
El ICE realizará operativos migratorios cada semana. | Imagen: Composición de Líbero.

Redadas de ICE en 2025 | Durante la presidencia de Donald Trump, las redadas migratorias en Estados Unidos se dispararon, sembrando temor y desconcierto en las comunidades de inmigrantes. Bajo la dirección del ICE, estas acciones forman parte central de la estrategia del presidente para llevar a cabo deportaciones a gran escala.

Además de su impacto directo en los inmigrantes, estas redadas de ICE en 2025 afectan a las comunidades locales, generando un ambiente de desconfianza debido a la colaboración de diferentes agencias federales que intensifican los operativos en varias ciudades. ¿Qué áreas son más riesgosas?

Tres zonas donde el ICE realiza más operativos contra inmigrantes en Estados Unidos

Las redadas de ICE en 2025 comenzaron principalmente en ciudades importantes como Chicago y Nueva York, lugares tradicionalmente receptores de inmigrantes, lo que aumentó el miedo en estas comunidades. Ahora, Aurora, Colorado, se encuentra en el centro de la atención, con operativos programados para los próximos días, lo que ha generado gran inquietud entre los residentes locales.

Aurora fue mencionada varias veces en los discursos de Trump, quien lanzó acusaciones infundadas contra la ciudad, señalando que está "infectada por Venezuela" debido a la presencia de la pandilla criminal Tren de Aragua.

A pesar de estas afirmaciones, las autoridades locales defienden la seguridad de la ciudad, destacando que Aurora sigue siendo un lugar seguro para sus habitantes. Sin embargo, la retórica presidencial intensificó la vigilancia y las redadas de ICE en esta área.

Reorientación de la estrategia de migración

La administración de Trump ha cambiado su enfoque en los operativos migratorios, priorizando la detención de inmigrantes sin antecedentes criminales, lo cual marca una diferencia respecto a la política de Biden, que había restringido los arrestos colaterales.

Un reciente operativo en Maryland, por ejemplo, resultó en 13 arrestos, de los cuales solo 9 fueron objetivos directos, mientras que 4 personas fueron detenidas de manera incidental. Este tipo de operativos ha generado debate sobre su ética y su impacto en las comunidades inmigrantes.

La táctica de Trump ha generado un fuerte debate sobre la ética de las redadas y cómo estas afectan a las comunidades más desprotegidas. Imagen: X.

Prioridades y áreas sensibles en Estados Unidos

El director de ICE en Baltimore, Matt Elliston, subrayó que la prioridad de las redadas de ICE en 2025 sigue siendo arrestar a aquellos que se consideren una amenaza para la seguridad pública y nacional. Aunque la política de Trump permite realizar detenciones en lugares sensibles como escuelas e iglesias, las intervenciones en estos espacios siguen siendo poco frecuentes.

¿Qué es JuntosSeguros.com?

JuntosSeguros.com es una plataforma que permite a los usuarios reportar de forma anónima actividades sospechosas de la policía de inmigración (ICE) en EE. UU. A través de su sitio web, se pueden informar avistamientos, retenes y otras acciones de ICE, y visualizar los reportes en un mapa interactivo. Su objetivo es ayudar a la comunidad a evitar encuentros con ICE y proteger sus derechos.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy