- Hoy:
- Partidos de hoy
- Real Madrid vs Juventus
- Monterrey vs Dortmund
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Mundial Vóley
- Mundial de Clubes
- Samsung
¡HISTÓRICO! México despliega 10,000 MILITARES en la frontera con EE.UU.: ¿Qué pasará ahora?
México envía miles de militares a la frontera con EE.UU. en una medida inesperada. ¿Qué implica este despliegue y cómo afectará la migración? Descúbrelo aquí.

México comenzó este martes el despliegue de 10,000 militares en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas. Esta medida forma parte de un acuerdo para evitar que el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles del 25% al país.
México manda 10,000 soldados a la frontera con EE.UU.
"Ya han comenzado a ser enviados (los militares). El plan fue diseñado por el general secretario de la Defensa y su equipo", informó la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina.
La presidenta explicó que los soldados fueron trasladados desde estados con menor incidencia de inseguridad, aunque no ofreció detalles sobre el operativo. Aseguró que este despliegue a EE. UU. no afectará la seguridad en el resto del país. Además, destacó que la presencia de los militares contribuirá a reforzar las acciones de seguridad en la frontera norte, una zona afectada por la violencia del crimen organizado.
Desde temprano, medios mexicanos informaron sobre el despliegue de militares y efectivos de la Guardia Nacional hacia diversas ciudades fronterizas con Estados Unidos, como Tijuana y Matamoros. La agencia AFP presenció el traslado de aproximadamente 300 militares en el aeropuerto de Mérida, Yucatán, con destino a Mexicali, en Baja California.
México refuerza la frontera con 10,000 militares.El lunes, México acordó con el gobierno de Donald Trump desplegar 10,000 militares en la frontera con Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. A cambio, Trump suspendió por un mes la aplicación de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas, anunciados el sábado anterior.
En esa ocasión, el mandatario acusó a México y Canadá, sus socios en el T-MEC, de facilitar el ingreso de migrantes irregulares y drogas a territorio estadounidense.
Cabe mencionar que, el gobierno de Trump llegó a acusar a México de mantener una "alianza" con los cárteles del narcotráfico, una afirmación que Sheinbaum rechazó el fin de semana, calificándola de "calumnia". Dado que más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, la imposición de aranceles habría representado un duro impacto para la segunda economía más grande de América Latina, después de Brasil.
- 1
Pánico en Walmart de EE. UU.: cajera es atacada por mujer sospechosa que robó casi US$200 en productos en esta tienda
- 2
La PEOR NOTICIA para los inmigrantes: estos son los 28 estados que negarían la ciudadanía por nacimiento a hijos de ilegales
- 3
Ten cuidado con las REDADAS, inmigrantes: ICE te puede CAPTURAR si tienes estos antecedentes y pendientes
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90