0

Muere la ciudadanía en Estados Unidos: estas son las razones por las que podrías perderla en 2025

¡Atención! Descubre las razones por las que podrías perder tu ciudadanía estadounidense en 2025. ¡No dejes que te tome por sorpresa!

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Ten cuidado y no pierdas tu ciudadanía americana.
Ten cuidado y no pierdas tu ciudadanía americana. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

En 2025, la ciudadanía estadounidense podría verse amenazada por cambios legislativos que afecten a los residentes y ciudadanos. A medida que las leyes de inmigración y naturalización evolucionan, se han comenzado a señalar nuevas causas que podrían llevar a la pérdida de la ciudadanía. Si no estás al tanto, estos cambios podrían poner en riesgo tu estatus legal.

Existen varias razones que podrían llevar a la pérdida de la ciudadanía en los próximos años. Desde la condena por delitos graves hasta la participación en actos que cuestionen la lealtad al país, estos riesgos afectan tanto a los inmigrantes como a los ciudadanos naturalizados. Conoce qué medidas debes tomar para evitarlo y proteger tu futuro en EE. UU.

Motivos por los que podrías perder la ciudadanía

De acuerdo con el sitio web oficial del gobierno estadounidense, usagov, estos son los causales por los que podrías perder tu visa como ciudadano americano:

  • Presentarse a un cargo público en otro país (bajo ciertas condiciones).
  • Unirse al servicio militar en otro país (bajo ciertas condiciones).
  • Solicitar la ciudadanía de otro país con la intención de renunciar a la ciudadanía estadounidense.
  • Cometer un acto de traición contra los Estados Unidos.
  • Ser un ciudadano estadounidense naturalizado que podría perder su ciudadanía por cometer ciertos delitos.

¿Qué sucede cuando pierdes la ciudadanía estadounidense?

Cuando pierdes la nacionalidad estadounidense, dejas de tener los derechos y beneficios asociados a la ciudadanía, como votar o recibir protección consular en el extranjero. Según las autoridades migratorias, esto puede ocurrir por acciones como renunciar voluntariamente a la ciudadanía, cometer actos de traición o ingresar en el servicio militar de un país enemigo. La pérdida de la nacionalidad es un proceso formal que requiere una resolución de las autoridades competentes.

Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy