0

Comunidad latina indignada: maestro es ACUSADO de insultar a mexicanos y cuestionar estatus migratorio de estudiantes

Alumnos de Roosevelt High expresaron su indignación por los comentarios racistas de un maestro sustituto, quien luego se pronunció al respecto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Maestro acusado de insultar a mexicanos y cuestionar el estatus migratorio.
Maestro acusado de insultar a mexicanos y cuestionar el estatus migratorio. | Imagen: Composición del Líbero.

En un hecho que desató la indignación en la comunidad latina de California, un maestro fue acusado de hacer comentarios insultantes hacia los mexicanos y de cuestionar el estatus migratorio de sus estudiantes.

La controversia, que surgió a través de testimonios de padres y alumnos, puso de relieve la creciente preocupación por la discriminación y el trato injusto hacia los inmigrantes en el ámbito educativo. Mientras las autoridades educativas investigan el incidente, la comunidad exige justicia y un firme rechazo a cualquier forma de racismo en las aulas.

Acusan a maestro en California de insultar a mexicanos y cuestionar estatus migratorio

En Fresno, California, un maestro sustituto está en el centro de una polémica tras supuestamente hacer comentarios racistas en clase sobre mexicanos e inmigrantes indocumentados, un incidente grabado por estudiantes de la escuela Roosevelt. Este hecho ocurre en medio de un ambiente de creciente tensión debido a las políticas migratorias del gobierno federal.

El maestro implicado es un sustituto jubilado con una larga trayectoria en el Distrito Escolar Unificado de Fresno, quien, durante la clase, realizó preguntas inapropiadas sobre el tiempo que los estudiantes llevaban en Estados Unidos y les pidió pruebas de su ciudadanía. Sus comentarios racistas hacia los mexicanos fueron rechazados por la comunidad educativa.

El docente, acusado de realizar preguntas inapropiadas sobre la 'green card' a sus alumnos, decidió hablar al respecto. En declaraciones a Univision 21 Fresno, expresó: "Pido disculpas, este no es mi propósito". El maestro sostiene que los audios que lo incriminan fueron "sacados de contexto", defendiendo así su postura ante las acusaciones recibidas.

Reacciones de la comunidad educativa en California

El director de la secundaria Roosevelt, Michael Allen, informó a los padres que están al tanto del incidente y están tomando medidas al respecto. La comunidad educativa permanece en alerta ante el aumento de las acciones de control migratorio en lugares como escuelas e iglesias.

La respuesta de los estudiantes fue rápida, con protestas que incluyeron un paro de clases el 3 de febrero, donde miles de estudiantes de diferentes escuelas, como Roosevelt, se unieron para manifestarse contra las políticas migratorias. También, estudiantes de la secundaria McLane salieron de clases en protesta por las posibles deportaciones masivas en el Valle Central.

El impacto de las políticas migratorias en la educación

El clima de tensión se intensificó en el Distrito Escolar Unificado de Fresno, donde las comunidades indocumentadas viven con miedo debido a las políticas de control migratorio. Ante esto, la administración de Trump incrementó sus actividades de control, lo que generó más preocupación entre los estudiantes y sus familias.

El distrito escolar repudió las acciones del maestro, afirmando que estas no están alineadas con los valores de la institución. Sin embargo, no confirmó si el maestro fue sancionado o si continuará trabajando como sustituto en el futuro. La comunidad educativa espera que se tomen medidas que garanticen un entorno seguro y respetuoso para todos los estudiantes.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy