0

Estados Unidos prohíbe vuelos nacionales a migrantes indocumentados: "Solo podrán abordar aviones para autodeportarse"

El gobierno de EE. UU. impone restricciones a los vuelos nacionales para migrantes indocumentados. Solo podrán volar hacia su país de origen para "autodeportarse".

Únete a nuestro canal de WhatsApp
La TSA anunció que los inmigrantes en libertad condicional o con procesos pendientes no podrán volar dentro del país, salvo en casos de deportación.
La TSA anunció que los inmigrantes en libertad condicional o con procesos pendientes no podrán volar dentro del país, salvo en casos de deportación. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El gobierno de Estados Unidos continúa con el objetivo de realizar deportaciones a inmigrantes. Es por ello que ha implementado una nueva medida que restringe los vuelos nacionales para los migrantes indocumentados, permitiéndoles solo abordar aviones si su destino es su país de origen para "autodeportarse".

Esta decisión fue anunciada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), que aclaró que los inmigrantes que entraron al país bajo el estatus de libertad condicional o que aún están esperando su proceso migratorio no podrán volar dentro del país, salvo que se trate de una deportación.

Cancelación de la aplicación CBP One

Una de las medidas clave de esta nueva política es la cancelación de la aplicación CBP One, utilizada anteriormente para que los migrantes indocumentados pudieran volar dentro de EE. UU.

Esta nueva política ha sido enormemente respaldada por la administración republicana, que justifica la medida como una acción para reforzar la seguridad nacional y el cumplimiento de la ley.

Con esta aplicación, se registraban datos biométricos y fotos de los migrantes que obtenían el estatus de libertad condicional. La administración de Trump ha decidido suspender su uso, generando críticas por parte de varios sectores que consideran que facilita la migración ilegal.

Esta nueva política ha sido enormemente respaldada por la administración republicana, que justifica la medida como una acción para reforzar la seguridad nacional y el cumplimiento de la ley. Es así como el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explicó que esta acción busca erradicar las políticas de la administración anterior que permitían a los migrantes indocumentados volar sin una identificación adecuada.

Impacto en los migrantes indocumentados

Con esta nueva política, miles de migrantes que han permanecido en el país bajo libertad condicional o que se encuentran esperando su estatus migratorio, ahora se verán imposibilitados de volar a otras partes del país para resolver sus asuntos legales o laborales. La medida también afecta a aquellos que han utilizado la aplicación CBP One como su principal forma de identificación.

La eliminación de CBP One también responde a las preocupaciones planteadas por varios legisladores republicanos sobre la seguridad aérea. Según ellos, permitir que migrantes indocumentados viajen sin una identificación adecuada representa una amenaza. Sonya LaBosco, directora del Consejo Nacional de Alguaciles Aéreos, expresó su satisfacción por la cancelación de la aplicación, asegurando que la medida fortalecerá la seguridad de los vuelos comerciales.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy