- Hoy:
- Partidos de hoy
- Al Nassr vs. Al Ittihad
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Retiro AFP
Nuevo registro obligatorio para extranjeros en EE. UU.: ESTAS son las CONSECUENCIAS de no tenerla
Estados Unidos ha implementado una norma que exige a los extranjeros portar un registro obligatorio durante su permanencia en el país.

Estados Unidos ha implementado una nueva normativa cuyo objetivo es que los extranjeros porten un registro obligatorio durante su permanencia en el país, con serias consecuencias si no cumplen con esta obligación.
¿Qué implica el nuevo registro para los extranjeros?
El gobierno de Estados Unidos ha anunciado que todos los extranjeros que se encuentren en el país deben portar un registro específico que certifique su estatus migratorio.
Este registro es una medida para mantener un control más riguroso sobre la permanencia de los no ciudadanos en el territorio estadounidense. Las autoridades migratorias han instado a los extranjeros a asegurarse de llevar consigo este documento en todo momento.
Este consiste en que todos los extranjeros a quienes no se les han registrado las huellas dactilares, o no se les registró luego de solicitar una visa, deben llevar dicho proceso ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

Las autoridades migratorias han instado a los extranjeros a asegurarse de llevar consigo este documento en todo momento.
Las autoridades han subrayado que quienes no cumplan con esta normativa enfrentan serias repercusiones. Entre las sanciones más comunes están las multas y posibles deportaciones. Asimismo, si una persona no presenta el registro cuando se lo requiera, podría generar complicaciones adicionales en su situación migratoria.
Cabe resaltar que, para obtener este registro, los extranjeros deben realizar un trámite específico en las oficinas de inmigración, proporcionando información detallada sobre su estadía y estatus migratorio. Este proceso puede variar dependiendo del tipo de visa o permiso con el que se encuentre cada individuo, por lo que es fundamental estar bien informado.
Consecuencias para quienes no cumplan a tiempo
No cumplir con el registro en el plazo establecido podría resultar en la pérdida de ciertos derechos migratorios o incluso en la cancelación de la visa. Las autoridades migratorias han dejado claro que estas medidas buscan garantizar que los extranjeros permanezcan en el país de acuerdo con las leyes vigentes.
Los expertos en inmigración sugieren que los extranjeros en Estados Unidos revisen detalladamente los requisitos y plazos para cumplir con este nuevo registro. También es recomendable mantener una comunicación constante con abogados especializados para evitar cualquier tipo de inconveniente legal.
El nuevo registro obligatorio es parte de un esfuerzo de las autoridades estadounidenses por mantener un control más estricto sobre la inmigración. Para los extranjeros, es crucial estar al tanto de estas nuevas exigencias y cumplirlas para evitar problemas legales que puedan afectar su permanencia en el país.
- 1
Cambio de horario en Texas 2025: fecha oficial, hora exacta y todo lo que debes saber para ajustar el reloj
- 2
Atención, inmigrantes latinos indocumentados en EE. UU.: esta GUÍA te servirá para enfrentar las redadas 2025 y no salir perjudicado
- 3
Atención, inmigrantes en EE. UU.: esto se sabe sobre la Ley de ajuste venezolano y cuántos extranjeros serán beneficiados
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50