- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Universitario vs River Plate
- Melgar vs Vasco da Gama
- Atlético Grau vs Godoy Cruz
- Atlético Madrid vs Barcelona
- Atlético Nacional vs Nacional
- Talleres vs São Paulo
- Vélez Sarsfield vs Peñarol
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¡Lo reta! Así reaccionó Maduro ante los aranceles de EEUU contra los países que compren petróleo venezolano
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, cuestionó a Trump por aplicar un arancel del 25% a las naciones que adquieran petróleo venezolano. ¿Cuál fue su opinión?
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¡Se pronunció de inmediato! Nicolás Maduro, quien ejerce el poder en Venezuela desde el 10 de enero tras las controvertidas elecciones del 28 de julio de 2024, no dudó en manifestar su tajante rechazo al nuevo arancel del 25% impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este gravamen impacta a los países que importan petróleo o gas de Venezuela, lo que añade un nuevo obstáculo a la ya complicada situación económica del país sudamericano. AQUÍ todos los detalles y qué respondió ante la drástica medida del republicano.

PUEDES VER: Negocio de "LOS COYOTES" sigue creciendo en la era Trump: cobran este MONTO para trasladar a ilegales
Maduro y su reacción ante aranceles de EEUU contra países que compren petróleo
En una reciente transmisión por Venezolana de Televisión (VTV), Nicolás Maduro afirmó que las sanciones contra su gobierno no frenarán su administración, utilizando un discurso nacionalista para desviar el enfoque del creciente aislamiento internacional de Venezuela.
"Las sanciones de ayer las derrotamos y las que vengan las derrotaremos también con trabajo (…). Podrán sancionar y poner aranceles a lo que les dé la gana. Lo que no podrán sancionar es el amor y el patriotismo del pueblo venezolano", afirmó, sin ofrecer soluciones concretas a la crisis económica que afecta al país.
Asimismo, el régimen chavista también emitió un comunicado en el que calificó la imposición de aranceles como una medida "arbitraria, ilegal y desesperada", acusando a EEUU de violar "flagrantemente las normas del comercio internacional".
A pesar de haber ignorado durante años las advertencias de organismos multilaterales sobre violaciones a los derechos humanos y al orden democrático, Maduro afirmó que recurrirá a mecanismos internacionales para denunciar esta acción.
Trump y su advertencia a países que apoyen al régimen venezolano
Por su parte, el presidente Donald Trump anunció a través de su red Truth Social que cualquier nación que mantenga relaciones comerciales con el régimen venezolano en el sector energético deberá pagar un arancel del 25% sobre dichas transacciones.
Esta decisión, según Trump, busca frenar la penetración criminal en el país, denunciando que "Venezuela ha enviado a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes de manera intencionada y fraudulenta".