- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Alianza Lima vs Libertad
- Cienciano vs Mineiro
- Cerro Porteño vs Bolívar
- Barcelona vs Ind. del Valle
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Universitario vs River Plate
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
BUENA NOTICIA en Los Ángeles: aprueban paquete que protegerá DE INMEDIATO a indocumentados en redadas
Los Ángeles ha aprobado un paquete de medidas orientadas a proteger los derechos de los inmigrantes indocumentados. AQUÍ todos los detalles sobre la iniciativa.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
ATENCIÓN. El Ayuntamiento de Los Ángeles ha aprobado un paquete de medidas orientadas a proteger a los inmigrantes indocumentados, en un contexto marcado por tensiones políticas y la posibilidad de recortes en los fondos federales.
Estas iniciativas buscan garantizar la seguridad y los derechos de las comunidades más vulnerables, al tiempo que reafirman el compromiso de la ciudad de ser un refugio frente a las presiones de la administración Trump. En esta nota, todo lo que debes saber acerca de esta medida en el país americano.
Los Ángeles: aprueban paquete que protegerá a ilegales en redadas
Recientemente, el Ayuntamiento de Los Ángeles ha implementado una de sus iniciativas más significativas, que obliga a las empresas a informar sobre cualquier actividad del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta medida busca proporcionar información oportuna para responder ante posibles redadas, asegurando la protección de los derechos de trabajadores y empleadores.
En este contexto, se ha lanzado la campaña "Conoce tus derechos", una estrategia de educación pública que tiene como objetivo informar a los residentes sobre sus derechos legales frente a las políticas migratorias. La campaña se llevará a cabo en centros de trabajo y comunidades, ofreciendo materiales en diversos idiomas y capacitación sobre las normativas locales en materia de inmigración, con el fin de empoderar a la población.
Asimismo, se ha aprobado una moción que solicita a los legisladores estatales incrementar los fondos destinados a la defensa contra la deportación. Para ello, se ha asignado un presupuesto de aproximadamente $/540.000 para mantener y expandir los servicios legales de inmigración.
Situación actual en Los Ángeles
Estas decisiones se producen en un momento crítico, ya que Los Ángeles, la segunda ciudad más grande de Estados Unidos, enfrenta un déficit presupuestario cercano a mil millones de dólares.
A pesar de esta situación, las autoridades locales han optado por priorizar la protección de las comunidades inmigrantes, desafiando los llamados del Trump para que las ciudades santuario colaboren con las autoridades federales, bajo la amenaza de sanciones. Además, estas nuevas medidas refuerzan una ordenanza aprobada en noviembre que declara a Los Ángeles como ciudad santuario, prohibiendo el uso de recursos municipales para hacer cumplir las políticas federales de inmigración.