- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Alianza Lima vs Libertad
- Cienciano vs Mineiro
- Cerro Porteño vs Bolívar
- Barcelona vs Ind. del Valle
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Universitario vs River Plate
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
ICE no perdona a estos estudiantes en medio de las redadas migratorias en universidades de EE. UU.
ICE intensifica las redadas migratorias en universidades de EE. UU., afectando a estudiantes indocumentados acorde a las políticas de inmigración de Trump.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
En medio de un clima de creciente tensión migratoria, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado las redadas en universidades de Estados Unidos. Estudiantes indocumentados, que a menudo buscan un futuro mejor, se encuentran bajo amenaza constante. Es así como, las autoridades han endurecido sus operaciones en los campus, dejando a muchos en situación de vulnerabilidad.
Las redadas migratorias no solo afectan a aquellos que están directamente involucrados, sino que también siembran el miedo en toda la comunidad estudiantil. Asimismo, tanto estudiantes, profesores y personal universitario viven con la incertidumbre de que en cualquier momento, sus compañeros podrían ser detenidos y deportados. Por lo que esta situación ha generado una fuerte preocupación en las instituciones educativas de todo el país.
¿A qué estudiantes se dirige ICE?
Usualmente, los estudiantes a quienes se dirige los agentes del Servicio de Control e Inmigración de los Estados (ICE) son aquellos que no tienen sus papeles en regla o están relacionados a actividades terroristas o ilícitas. Asimismo otros criterios que toma en cuenta el ICE para detenerlos son los siguientes:
- estudiantes cuya visa ha expirado
- estudiantes que trabajan ilegalmente
- estudiantes que no están cumpliendo con los requisitos de asistencia o progresión académica
- estudiantes que se exceden del tiempo permitido que les corresponde
¿Cómo actuar en medio de una redada migratoria?
En medio de una redada migratoria, lo más importante es mantenerse tranquilo y no abrir la puerta sin una orden judicial. Si te detienen, puedes permanecer en silencio y pedir un abogado antes de responder preguntas; recuerda que no es obligatorio abrir la puerta a agentes sin una orden. Asimismo, puedes solicitar una tarjeta roja, la cual es una herramienta útil que indica tus derechos que te corresponden en medio de un operativo.
Por otro lado, existen ciudades en Estados Unidos que limitan su colaboración con autoridades del ICE para proteger a los inmigrantes indocumentados de ser detenidos y deportados, aunque no los eximen completamente de las leyes federales. Estas ciudades suelen ofrecer protección a las personas mediante la no entrega de información sobre su estatus migratorio a las autoridades federales, proporcionando un ambiente más seguro para los inmigrantes.
Últimas Noticias
- 1
Lo que necesitas saber sobre el DURO PROGRAMA de ICE para arrestar a inmigrantes en la calle: seis ESTADOS EN ALERTA
- 2
Es IMPORTANTE que SEPAS esto si piensas salir de Estados Unidos siendo un RESIDENTE PERMANENTE
- 3
¿César Millán ARRESTADO? Descubre la verdad detrás de los rumores que sacuden a EE. UU.