- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Alianza Lima vs Libertad
- Cienciano vs Mineiro
- Cerro Porteño vs Bolívar
- Barcelona vs Ind. del Valle
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Universitario vs River Plate
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
ESTOS son los empleos que DESAPARECERÁN en la próxima década gracias a la IA en Estados Unidos
La inteligencia artificial y la automatización amenazan con reemplazar millones de empleos en EE. UU. en la próxima década, según análisis de economistas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La creciente presencia de la inteligencia artificial (IA), la robótica y la automatización ha llevado a muchos a preguntarse si sus profesiones serán reemplazadas por estas tecnologías en el futuro cercano. En un plazo de diez a cincuenta años, en Estados Unidos, sectores que hoy parecen estables podrían desaparecer o ser drásticamente transformados. Especialmente en los trabajos mal remunerados y aquellos que requieren poca educación formal, las máquinas podrían tomar el control de muchas funciones que antes eran desempeñadas por humanos.

PUEDES VER: ¡Mantente alerta! Gobierno de Donald Trump revisará redes sociales de solicitantes de Green Card
Los empleos que desaparecerán en la próxima década
Economistas han estimado que más de 1.5 millones de empleos en el sector manufacturero en Estados Unidos se perderán debido al avance de la tecnología. Este cambio no solo afecta a trabajos industriales, sino también a una variedad de empleos bien remunerados que requieren un diploma de escuela secundaria, los cuales están cada vez más en riesgo debido a la capacidad de la IA para asumir tareas repetitivas y manuales.
Según un análisis de la firma Stacker, las ocupaciones con más probabilidades de desaparecer en los próximos 10 a 50 años incluyen trabajos de baja calificación, aquellos mal pagados y con pocas barreras educativas. Entre estos, se encuentran los conductores de taxi, que podrían ser reemplazados por automóviles automatizados, y los trabajadores del sector postal, como los clasificadores de correo y carteros, cuya fuerza laboral está disminuyendo debido a la automatización.
Otro sector afectado será el de los conductores de autobús. La llegada de autobuses eléctricos autónomos, como los que ya circulan en Suiza, amenaza con desplazar a los conductores de transporte público. Además, la automatización ya está ganando terreno en la industria de la comida rápida, donde los robots están comenzando a reemplazar a los empleados humanos en la preparación de alimentos y en la atención al cliente.
Los floristas también están viendo su trabajo amenazado, ya que las ventas en línea están desplazando las tiendas físicas. A su vez, los trabajadores agrícolas están siendo reemplazados por tecnologías como desmalezadoras automáticas, drones de cosecha y recolectores de frutas, lo que les quita su empleo en el campo.
Otras profesiones que podrían desaparecer incluyen a los intérpretes y traductores, ya que la traducción automática se ha convertido en una industria millonaria y cada vez más precisa. Además, los cajeros bancarios y los preparadores de impuestos están siendo reemplazados por plataformas digitales y softwares sofisticados que realizan estas funciones de manera más eficiente y económica.
En resumen, mientras la automatización y la inteligencia artificial continúan avanzando, ciertos trabajos podrían desaparecer o transformarse drásticamente en las próximas décadas. Esto plantea desafíos tanto para los trabajadores como para las economías, que deberán adaptarse a esta nueva realidad laboral.