- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Alianza Lima vs Libertad
- Cienciano vs Mineiro
- Cerro Porteño vs Bolívar
- Barcelona vs Ind. del Valle
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Universitario vs River Plate
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¡Atención, inmigrante! Así es como se utilizan las redes sociales para rastrear a ICE en tiempo real
En medio de las drásticas políticas migratorias instauradas por Donald Trump, así es como los inmigrantes le siguen el rastro a ICE en redes sociales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
En medio de un escenario desalentador como parte de las estrictas políticas migratorias en Estados Unidos, los inmigrantes y sus defensores se preparan para enfrentarse contra ICE haciendo uso de las redes sociales. ¿En qué consiste esta medida? En esta nota te comentamos todos los pormenores al respecto.
¿En qué consiste el rastreo de ICE en redes sociales?
"Me entero de las noticias por TikTok, así que si aprendo algo sobre ICE, lo compartiré allí", dijo Sheidriany Pomales en comunicación con The Washington Post. Cabe mencionar que también hace uso de WhatsApp para comunicarse con sus amigos, familiares y compañeros de trabajo indocumentados con el fin de que puedan evitar ser víctimas de redadas migratorias.
En este panorama en el que las redes sociales tienen son un medio para comunicar los operativos migratorios que realiza ICE, The Washington Post comenta que, según un análisis de Sprout Social, las conversaciones en torno a esta agencia migratoria acumularon casi 300.000 menciones en X, Reddit y YouTube.
"Estas redes y movimientos orgánicos en línea ahora han adquirido el mismo impacto que las organizaciones comunitarias", afirmó Julia Jean-Francois, codirectora ejecutiva del Centro para la Vida Familiar, una organización en Brooklyn especializada en servicios sociales. Por su parte, un portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, explicó que, ya que Trump fue elegido para asegurar las fronteras de Estados Unidos y deportar a inmigrantes, es indispensable que las leyes se apliquen y cumplan correctamente.
¿Cuál es el posible problema del rastreo de ICE por redes sociales?
El problema de realizar rastreos de este tipo es que la gente se apresura a publicar supuestos avistamientos y, en ocasiones, las informaciones de este tipo generan miedo e incertidumbre en la comunidad inmigrante, al grado en el que se niegan a salir de sus casas o abrir sus establecimientos.
"No queremos que se propague el miedo y el pánico en nuestras comunidades", dijo Murad Awawdeh, presidente de la Coalición de Inmigración de Nueva York, una organización sin fines de lucro. "Por eso es importante que quienes comparten información también compartan la responsabilidad de difundir la información correcta".
Asimismo, otro problema es que los contraataques digitales pueden llegar a truncar la ayuda brindada a las comunidades, logrando que foros contra ICE cierren después de que se publique el nombre, rostro y dirección de alguna moderadora. Tal es el caso de Instagram Libs of Reddit. La moderadora recibió amenazas de muerte y ataques antiinmigrantes, lo que la obligó a renunciar para proteger su seguridad.
Otro ejemplo es People Over Papers, un mapa colaborativo que muestra presuntas redadas de ICE y que ha recibido más de 12,000 reportes desde que el rostro de Celeste, una de las organizadoras se viralizó en TikTok. Voluntarios se contactaron con ella después de darse cuenta de que había información circulando sobre cómo su organización ayudaba a los inmigrantes a evadir la ley. Aún así, a expensas del acoso, Celeste explica que es indispensable ayudar.
Últimas Noticias
- 1
Lo que necesitas saber sobre el DURO PROGRAMA de ICE para arrestar a inmigrantes en la calle: seis ESTADOS EN ALERTA
- 2
Es IMPORTANTE que SEPAS esto si piensas salir de Estados Unidos siendo un RESIDENTE PERMANENTE
- 3
¿César Millán ARRESTADO? Descubre la verdad detrás de los rumores que sacuden a EE. UU.