- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Alianza Lima vs Libertad
- Cienciano vs Mineiro
- Cerro Porteño vs Bolívar
- Barcelona vs Ind. del Valle
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Universitario vs River Plate
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¡Duro golpe para los inmigrantes! Así es como Trump planea expandir prisiones de EE. UU. para reforzar las deportaciones
Es indispensable que el gobierno tenga acceso a más prisiones en favor de las deportaciones. Entérate de cómo podrían llevar a cabo esta medida.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Las fuertes políticas migratorias de Estados Unidos se hacen cada vez más evidentes mientras Donald Trump refuerza sus estrategias. Desde el primer mes del presidente en la Casa Blanca, los objetivos del gobierno se han centrado en la deportación masiva y el endurecimiento de las penas para delitos y crímenes. Por lo tanto, es indispensable que la administración tenga más acceso a prisiones y cárceles.
Ante este panorama migratorio tan drástico, surge una duda en la población: ¿Cómo es que Donald Trump planea expandir el sistema penitenciario estadounidense para reforzar las deportaciones de inmigrantes criminales? En esta nota te brindamos todos los pormenores de su estrategia.
La estrategia de Trump para expandir las cárceles y mejorar las deportaciones
Según The Seattle Medium, ICE necesita más espacio para trabajar y cuenta con con un presupuesto limitado. Por lo tanto, Trump tiene pensado usar fondos de defensa para crear más centros privados. Por su parte, la fiscal general Pam Bondi ha emitido memorandos que podrían hacer que los fiscales pidan castigos más severos.
Cabe mencionar que, mientras se soluciona el tema del espacio, algunos detenidos han sido enviados a la Oficina Federal de Prisiones, que ya tenía problemas antes de Trump y, con las nuevas promesas del mandatario, obtiene una oportunidad para crecer, ya que el gobierno les dará más contratos.
También se espera que se reanude la detención de inmigrantes con sus familias, incluyendo niños, y que las empresas privadas presenten ofertas para estas medidas.
El otro objetivo de la administración de Trump: las cárceles locales
Aunque se ha hablado mucho de las empresas privadas, las cárceles locales son las más usadas por ICE, según un informe de la iniciativa de Vera para el Fomento de la Representación Universal. El gobierno de Biden ya tenía acuerdos con estas cárceles, pero Tom Homan, el zar fronterizo de Trump, ha estado pidiendo a los sheriffs más espacio para detenciones.
Homan prometió facilitar la detención en cárceles locales, reduciendo los estándares y limitando las inspecciones federales. Dijo que en lugar de las normas federales, se usarían las estatales, argumentando que si esas normas son suficientes para los ciudadanos, también lo son para los inmigrantes detenidos.
Siguiendo esta medida, los alguaciles locales suelen aceptar espacio para ICE debido a los pagos que reciben, que ayudan a financiar los servicios locales. Algunos políticos, como un senador de Arizona y el gobernador de Texas, han ofrecido espacio gratuito. Sin embargo, algunos estados, como Illinois, se han opuesto, y Trump ha demandado a este estado por una ley que prohíbe alquilar espacio para inmigrantes.
La búsqueda de Trump de más cárceles y prisiones
The Seattle Medium argumenta que el jefe republicano ha buscado más cárceles, incluso fuera de EE. UU. A principios de febrero, consideró la oferta de El Salvador de encarcelar a deportados y ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, deportar a un ciudadano es ilegal, y deportar a extranjeros a otros países es complicado.
También propuso albergar a más de 30.000 migrantes en Guantánamo, lo que ha generado preocupaciones por abusos y problemas legales. Aunque algunos ya están allí, aumentar el número sería costoso. A pesar de los obstáculos, Trump sigue buscando expandir el sistema carcelario.