Donald Trump no se echa para atrás: NO HABRÁ PAUSA DE ARANCELES pese a grandes incertidumbres comerciales
El lunes 7 de abril, Donald Trump comentó no estar considerando una pausa en la política arancelaria cuando se le preguntó. Entérate de más aquí.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El presidente de Estados Unidos se niega a ponerle pausa a su política arancelaria. Según NBC News, Donald Trump estableció que no tenía la intención de congelar sus medidas antes de que entren en vigencia el miércoles, independientemente de las incertidumbres comerciales y la agitación en el mercado de valores. En esta nota te comentamos todos los pormenores de su decisión.

PUEDES VER: ¡Cuidado, inmigrante! Así se realiza una DETENCIÓN por el control fronterizo según tu ESTATUS MIGRATORIO
Trump no pausará sus aranceles impuestos antes de entrar en vigencia
Con base en lo señalado por NBC News, el jefe republicano afirmó el lunes que no está considerando extender el tiempo para implementar sus aranceles, y en lugar de eso, señaló que los países pueden restablecer el equilibrio en las relaciones comerciales con Estados Unidos a través de otras medidas. Asimismo, destacó que muchos países están negociando acuerdos con la nación norteamericana, los cuales serán justos, y en algunos casos, terminarán pagando aranceles importantes.
El presidente mencionó que ya se están llevando a cabo algunas de estas negociaciones, elogiando una "muy positiva" conversación con Japón. De igual manera, expresó que espera que su administración pronto también inicie conversaciones con China y otros países. Además, advirtió que los aranceles sobre China podrían aumentar al 104% el miércoles.
¿Qué más dijo Donald Trump sobre los aranceles?
Cuando se le preguntó si los aranceles serían permanentes o si estaban abiertos a negociación, Trump respondió que ambas opciones podrían ser ciertas. Explicó que podría haber acuerdos permanentes, pero también negociaciones, ya que Estados Unidos necesita algo más allá de los aranceles. "Vamos a conseguir acuerdos justos y favorables con todos los países", agregó.
Estos comentarios llegaron después de días de incertidumbre en los mercados financieros tras su anuncio sobre aranceles globales generalizados. Las bolsas estadounidenses cerraron a la baja el lunes, después de experimentar fluctuaciones durante el día. Aun así, en un largo intercambio sobre sus planes arancelarios, Trump describió su agenda como una forma de dejar una huella en su legado, diciendo que, aunque sería fácil seguir un mandato más tranquilo, tiene la oportunidad de cambiar la estructura de Estados Unidos.
Aseguró que esta es "la única oportunidad" para rehacer el país de esa manera, ya que ningún otro presidente estaría dispuesto a hacer lo que él está haciendo, aunque está dispuesto a enfrentar los desafíos por la "hermosa imagen" que ve al final. Cabe mencionar que ya existen naciones que se reconciliaron con la Casa Blanca en este contexto.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había prometido resolver rápidamente el déficit comercial con Estados Unidos y eliminar barreras comerciales y sugirió que Israel podría servir de modelo para otros países que buscan la paz con la nación norteamericana.