0

Donald Trump y Bukele tomaron esta decisión tras la deportación errónea de salvadoreño Kilmar Ábrego

Trump y Bukele pactaron acciones después de la deportación incorrecta de Kilmar Ábrego, un salvadoreño a quien EE. UU. asignó a la MS-13 sin evidencias sólidas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
La administración Trump admitió que fue un “error administrativo”, aunque sostiene que Ábrego tiene vínculos con la pandilla MS-13
La administración Trump admitió que fue un “error administrativo”, aunque sostiene que Ábrego tiene vínculos con la pandilla MS-13 | Foto: composición Libero/EFE

Tras el incidente, Trump y Bukele sostuvieron una reunión privada en la Oficina Oval, donde acordaron una serie de acciones para evitar que situaciones similares se repitan. Ante el caso de Ábrego ha puesto en evidencia falla en los procesos migratorios de EE. UU. y decidieron que el salvadoreño no regrese a Estados Unidos.

Kilmar Ábrego, un ciudadano salvadoreño residente legal en Estados Unidos, fue detenido y deportado erróneamente por agentes de inmigración, provocando indignación en ambos países. La noticia escaló rápidamente y forzó una reacción diplomática inmediata tanto del presidente Donald Trump como del presidente salvadoreño Nayib Bukele.

¿Qué dijeron Trump y Bukele tras la detención por error de Kilmar Ábrego?

En un comunicado conjunto, Trump calificó el error como “inaceptable” y pidió una revisión inmediata de los protocolos de detención migratoria. Bukele, por su parte, expresó su molestia por la falta de garantías hacia los salvadoreños residentes legalmente en Estados Unidos y exigió "respeto absoluto a los derechos humanos".

Ambos líderes anunciaron la creación de un comité bilateral que supervisará los casos de detenciones de inmigrantes salvadoreños. Además, acordaron impulsar reformas en los procedimientos de verificación de estatus migratorio en EE. UU., asegurando que incidentes como el de Ábrego no vuelvan a ocurrir.

La presencia de Bukele en EE. UU.

Trump recibió este lunes en su despacho a Bukele, quien ha estado aceptando a cientos de inmigrantes deportados por Estados Unidos a cambio de asistencia financiera. Aunque la administración estadounidense asegura que se trata de pandilleros o criminales peligrosos, las pruebas que respaldan esas afirmaciones son limitadas.

El domingo, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, informó que otros 10 supuestos pandilleros habían sido trasladados a El Salvador y destacó que la colaboración entre Trump y Bukele "se ha convertido en un modelo de seguridad y prosperidad para todo el hemisferio".

Diego Morales

Diego Manuel Morales, egresado en Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2022), nació en Lima en 2000. Con experiencia en La República y Líbero, escribe sobre inmigrantes latinos y temas sociales en EE.UU.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy