- Hoy:
- Partidos de hoy
- Universitario
- Cienciano
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Copa Libertadores
- Fútbol Femenino
- Liga Peruana de Vóley
- CTS
Donald Trump firmará un memorando que PROHIBE el acceso a los beneficios del Seguro Social para inmigrantes indocumentados
Donald Trump intenta bloquear el acceso de inmigrantes indocumentados a beneficios federales con un nuevo memorando que refuerza el control del Seguro Social.

Como parte de una nueva acción para fortalecer sus políticas migratorias, el presidente Donald Trump firmó un memorando que tiene como objetivo impedir que los inmigrantes indocumentados accedan a los beneficios del Seguro Social. Aunque las leyes ya prohíben este acceso, la administración Trump sostiene que es crucial reforzar los mecanismos de control y verificación para prevenir fraudes en el sistema federal.
El memorando también propone ampliar el programa antifraude del Seguro Social, involucrando a más fiscalías federales y reforzando la vigilancia sobre los registros de beneficiarios. De acuerdo con el gobierno, esta decisión busca preservar los recursos del país para quienes tienen estatus legal y cumplen con los requisitos establecidos.
¿Qué beneficios reciben las personas del Seguro Social?
El programa del Seguro Social en Estados Unidos ofrece distintos tipos de asistencia a ciudadanos y residentes legales que cumplen con los requisitos. Entre los principales beneficios se encuentran:
- Jubilación: pagos mensuales a personas que alcanzan la edad de retiro y han cotizado al sistema durante su vida laboral.
- Discapacidad: asistencia para personas con discapacidades físicas o mentales que les impiden trabajar.
- Beneficios para sobrevivientes: apoyo económico a familiares de trabajadores fallecidos, como cónyuges o hijos menores.
- Seguro médico (Medicare): cobertura médica para personas mayores de 65 años o con condiciones especiales.
- Ayuda a dependientes: beneficios para hijos u otros familiares que dependían económicamente de un trabajador fallecido o incapacitado.
¿Cómo puedo ser identificado como residente permanente legal?
Para ser identificado como residente permanente legal en Estados Unidos, es necesario contar con documentación oficial que lo demuestre ante las autoridades. Esto incluye:
- Tener una tarjeta de residencia permanente (Green Card) válida.
- Presentar el número de Seguro Social otorgado al obtener la residencia.
- Mostrar documentos de identidad emitidos por el gobierno, como pasaporte o licencia de conducir estatal, que incluyan el estatus migratorio.
- Estar inscrito en bases de datos gubernamentales como residente legal, lo cual puede ser verificado por instituciones como el DHS o el SSA.
- Mantener actualizados tus registros migratorios y responder correctamente ante cualquier verificación oficial del estatus migratorio.
- 1
Estas son las nuevas leyes de tránsito que rigen en California desde este 2025
- 2
Pánico en Walmart, EE. UU.: reportan detención de hombre acusado de intento de secuestro a menor en Georgia
- 3
NO MÁS PÁNICO en Walmart: supermercado refuerza seguridad de las cajas de autoservicio con detalle que pasaste por alto