0

Duro golpe para las redadas de ICE: jueza evaluará el acuerdo entre IRS e ICE sobre datos de inmigrantes indocumentados

Una jueza federal revisa el controvertido acuerdo entre el IRS y el ICE, que permitiría acceder a datos fiscales de inmigrantes indocumentados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Las comunidades migratorias aseguran que el intercambio de información entre ambas agencias podría vulnerar leyes de protección de datos fiscales.
Las comunidades migratorias aseguran que el intercambio de información entre ambas agencias podría vulnerar leyes de protección de datos fiscales. | Foto: composición Libero/EFE

Una jueza federal ha comenzado a revisar el controvertido acuerdo entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que permitiría el acceso de este último a datos fiscales de inmigrantes indocumentados. La medida ha encendido alarmas entre organizaciones de derechos civiles, que advierten sobre el riesgo de violaciones a la privacidad y persecución basada en información confidencial.

El acuerdo fue impulsado en el marco de una estrategia para facilitar la localización de personas con órdenes de deportación. Sin embargo, los demandantes aseguran que el intercambio de información entre ambas agencias podría vulnerar leyes de protección de datos fiscales, al utilizar la información tributaria con fines de aplicación migratoria. Aunque la jueza Dabney Friedrich rechazó una solicitud de bloqueo inmediato, el caso sigue en evaluación judicial.

¿Qué dice el memorándum entre el DHS y el ICE?

El memorándum establece que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a través de ICE, podrá solicitar al IRS direcciones y datos personales de individuos con procesos migratorios activos o con órdenes de deportación. Estos datos provienen principalmente de formularios de impuestos, en los que los inmigrantes, en su mayoría indocumentados, han proporcionado información para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Aunque el gobierno censuró parte del contenido del memorando, lo que se puede leer revela que su objetivo principal es detallar el procedimiento mediante el cual ICE podrá solicitar información al IRS. Según el texto, estas solicitudes se basarán en la sección 1253 del Título 8, que impone sanciones a inmigrantes con órdenes finales de deportación que no hayan abandonado el país.

La medida ha encendido alarmas entre organizaciones de derechos civiles, que advierten sobre el riesgo de violaciones a la privacidad. Foto: DHS

¿Cuándo entrará en vigor el acuerdo entre ICE y el IRS?

Aunque el memorando ya fue activado formalmente, no existe evidencia pública de que el intercambio de información entre ICE y el IRS haya comenzado. De hecho, el propio documento aclara que “el intercambio de información contenido en este acuerdo no comenzará hasta que se firme e implemente un acuerdo de implementación separado”, lo que indica que aún falta un paso clave para que el proceso se ponga en marcha de manera operativa.

El memorando en cuestión no ofrece detalles sobre el acuerdo de implementación adicional que activaría formalmente el intercambio de información entre ICE y el IRS. Aunque los expertos consultados coinciden en que, según lo que puede leerse en las secciones no censuradas, el acuerdo parece centrarse en inmigrantes con órdenes finales de deportación, persiste la incertidumbre sobre cuántas personas podrían verse afectadas.

Diego Morales

Diego Manuel Morales, egresado en Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2022), nació en Lima en 2000. Con experiencia en La República y Líbero, escribe sobre inmigrantes latinos y temas sociales en EE.UU.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy