- Hoy:
- Partidos de hoy
- Corea del Sur vs Bolivia
- Angola vs Argentina
- Venezuela vs Australia
- Selección peruana
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
Analistas alertan: China podría superar a EE. UU. en el mercado global de chips
La tensión tecnológica entre EE. UU. y China se intensifica ante las restricciones impuestas por la administración Trump.

La creciente tensión tecnológica entre Estados Unidos y China entró en una nueva fase crítica. Expertos advierten que, debido a recientes restricciones impuestas por la administración de Donald Trump, EE. UU. corre el riesgo de ceder su posición dominante en el mercado global de semiconductores avanzados.

PUEDES VER: Donald Trump podría disminuir los aranceles y evitar la guerra comercial con China: ¿a cuánto los reduciría?
Empresas clave como Nvidia y AMD ya sintieron el impacto, con caídas en sus acciones y una creciente incertidumbre sobre su acceso a mercados internacionales. Mientras tanto, China, lejos de frenarse, está redoblando su apuesta con inversiones multimillonarias en el desarrollo de sus propios chips.
¿Por qué los chips son tan importantes en la nueva era digital?
Los chips avanzados, especialmente aquellos diseñados para inteligencia artificial, son el motor detrás de innovaciones clave en sectores como la medicina, la defensa, la automatización industrial y la ciberseguridad. Controlar esta tecnología significa tener la ventaja estratégica en el futuro de la economía global. Durante años, Estados Unidos ha liderado esta industria gracias a empresas como Intel, AMD y Nvidia.
Además, los chips no solo son hardware: concentran conocimiento, inversión en I+D y control de cadenas de suministro altamente sofisticadas. Perder la supremacía en este ámbito implicaría una desventaja estructural en casi todas las áreas donde la inteligencia artificial juega un papel central.

Estados Unidos y China estan en una guerra de aranceles extrema. Imagen: composición Líbero.
Las ciudades chinas que lideran la revolución tecnológica
China identifico varias regiones clave como centros de innovación en semiconductores. Entre ellas destacan:
- Shenzhen: Conocida como el "Silicon Valley chino", es el epicentro del desarrollo tecnológico en China.
- Shanghai: Hogar de SMIC, la principal fundición de semiconductores del país.
- Beijing: Sede de centros de investigación y empresas emergentes en IA respaldadas por el gobierno.
- Wuhan y Chengdu: En crecimiento como hubs tecnológicos gracias a inversiones estatales y privadas.
Estas ciudades están atrayendo talento global, capital e infraestructura para hacer frente a las restricciones estadounidenses. Si el avance continúa al ritmo actual, China no solo podría reducir su dependencia de Occidente, sino incluso superarlo en áreas clave de innovación tecnológica.
- 1
MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE
- 2
ALERTA inmigrante en EE. UU.: tras fin a la extensión de permisos de trabajo, esta recomendación de USCIS hará que NO te perjudiques
- 3
ALERTA inmigrantes: ICE activa nueva tecnología para rastrear AUTOS desde HOY en Estados Unidos
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







