- Hoy:
- Partidos de hoy
- Sporting Cristal vs Juan Pablo II
- Tabla de posiciones
- Alianza Lima
- Universitario
- Cienciano
- Melgar
- Liga Peruana de Vóley
- Bono
¿Buscas a un detenido por ICE o CBP? De esta manera puedes localizarlo fácilmente
La detención de un ser querido por ICE o CBP en EE. UU. genera incertidumbre. Existen herramientas públicas y gratuitas para localizar a detenidos con el sistema ODLS.

Cuando detienen a un ser querido es detenido por autoridades migratorias en Estados Unidos, la incertidumbre y la preocupación pueden ser abrumadoras. Dos de las principales agencias encargadas de este tipo de detenciones son el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

PUEDES VER: ¡BUENAS NOTICIAS, inmigrantes! Estudiantes extranjeros recuperan su ESTATUS MIGRATORIO en Estados Unidos
Es fundamental que, afortunadamente, existen herramientas públicas y gratuitas para ayudar a localizar a las personas detenidas bajo su custodia. Así que, si tienes sospechas que un familiar o conocido ha sido detenido por el CBP o el ICE, te invitamos a seguir leyendo la siguiente nota para que conozcas sobre el sistema ODLS del gobierno de Estados Unidos.
El sistema ODLS: una forma de detectar inmigrantes
Una de las opciones más utilizadas es el localizador de detenidos en línea de ICE, llamado "ICE Detainee Locator" (ODLS). Este sistema permite buscar a una persona detenida ingresando su nombre y apellido, o tan solo su número de extranjero (A-Nuber), si se conoce. Es fundamental tener la fecha de nacimiento correcta para una búsqueda más precisa, pues puede existir personas con nombres similares.
Es fundamental tener la fecha de nacimiento correcta para una búsqueda más precisa, pues puede existir personas con nombres similares.Cabe resaltar que el sistema ODLS permite a los usuarios consultar información sobre personas que han estado bajocustodia por ICE o CBP más de 48 horas. Sin embargo, existen ciertas limitaciones en el ODLS. Este sistema no incluye información sobre menores de edad (menores de 18 años) ni proporciona detalles sobre traslados entre centros de detención o deportaciones recientes.
Además, en caso de que una persona haya sido detenida por el CBP, los familiares pueden comunicarse directamente con los centros de detención fronterizos o buscar asistencia legal para obtener información más detallada sobre el paradero del detenido.
Una última manera de poder conocer en dónde se encuentra el detenido es mediante el teléfono en línea de información de ICE (1-888-351-4024), donde se puede consultar el estatus de un detenido las 24 horas del día. Eso sí, es fundamental tener a la mano la mayor cantidad de datos personales posibles del detenido al momento de hacer la llamada.