0

Gavin Newsom trabajará con ICE en un importante operativo migratorio en California: ¿de qué se trata?

Gavin Newsom colaborará con ICE y se enfocará en este caso clave, siguiendo los drásticos pasos de Donald Trump. ¿De qué se trata esta medida?

Gobernador de California se aleja de la política de estado santuario y colaborará con ICE en este caso migratorio.
Gobernador de California se aleja de la política de estado santuario y colaborará con ICE en este caso migratorio. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

El gobernador de California, Gavin Newsom, aceptó colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la administración de Donald Trump para evitar que un inmigrante ilegal condenado por homicidio vehicular quede en libertad el 19 de julio. En esta nota te comentamos más sobre esta medida.

La colaboración de Gavin Newsom y ICE

Según La Nación, Newsom anunció que cumpliría la orden de detención efectuada por ICE, colaborando con la agencia migratoria para evitar que Óscar Eduardo Ortega-Anguiano, inmigrante ilegal declarado culpable por homicidio vehicular, no pueda acceder a la libertad antes de cumplir su condena completa. Esto fue establecido por un comunicado en X por la oficina de prensa del gobernador.

La decisión de Newsom cambiaría el paradigma legal en California, sobre todo tomando en cuenta las políticas de estado santuario. Fox News ya había informado que el Departamento de Correccionales y de Rehabilitación de California acata las órdenes de ICE. No obstante, era justo la postura a favor de los inmigrantes lo que hacía que la agencia migratoria piense que no aceptaría.

El inmigrante ilegal acusado de homicidio vehicular que Newsom desea deportar

Óscar Eduardo Ortega-Anguiano, inmigrante mexicano de 43 años, es culpable de homicidio vehicular luego de que dos jóvenes murieran calcinados en 2021: Anya Varfolomeev y Nicholay Osokin, ambos de 19 años. Según The New York Post, las familias de las víctimas se enteraron el último fin de semana que el victimario sería liberado tras cumplir solo tres años y medio de una sentencia de seis, por lo que se procedió a tomar cartas en el asunto.

Así pues, la administración de Trump optó por presentar cargos migratorios contra Ortega-Anguiano. Gracias a estos cargos, el inmigrante podría estar en prisión federal por un promedio de hasta 20 años. Esto si es declarado culpable de reingresar ilegalmente al país tras haber sido deportado dos veces. El Departamento de Seguridad Nacional también se pronunció al respecto.

Comunicado del Departamento de Seguridad Nacional sobre este caso.

¿Por qué Ortega-Anguiano podría quedar libre?

Según un vocero del Departamento de Correlaciones y Rehabilitación de California, Ortega-Anguiano podría apelar a la libertad condicional después de haber recibido 334 días de crédito previo a la sentencia por el tiempo cumplido en una cárcel local mientras esperaba su condena y es elegible para ganar más créditos en su encarcelamiento.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy