- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tigre vs Boca
- River vs Vélez
- Real Madrid vs Celta
- Universitario
- Alianza Lima
- Paolo Guerrero
- Tabla de posiciones
- Sporting Cristal
- Copa Libertadores
- Fútbol Femenino
- Liga Peruana de Vóley
- olegios
Atención inmigrantes: este es el SALARIO MÍNIMO FEDERAL por hora en Estados Unidos
Descubre el salario mínimo federal por hora en EE. UU. y cómo impacta a los inmigrantes. Conoce los detalles y tus derechos laborales en el país.

El salario mínimo federal por hora en Estados Unidos es un tema crucial para muchos inmigrantes que trabajan en diversas industrias. Este monto establece la cantidad mínima que los empleadores deben pagar a sus empleados, aunque algunos estados y ciudades tienen tarifas más altas. Por lo que conocer esta cifra es fundamental para asegurar que los derechos laborales sean respetados.
Para los inmigrantes, entender el salario mínimo es clave para negociar sus condiciones de trabajo y prevenir la explotación. Si bien el salario federal es el mismo en todo el país, las variaciones regionales pueden influir significativamente en el poder adquisitivo. Por eso, es importante estar informado sobre los cambios y cómo afectan a los trabajadores.
¿Cuál es el salario mínimo federal por hora en EE. UU.?
En Estados Unidos, el salario mínimo federal establecido es de $7.25 por hora para los trabajadores no exentos. Asimismo, en cuanto a las propinas que se reciben, la tarifa base es de $2.13 por hora, pero con el total de las también se puede alcanzar al menos los $7.25 por hora. Sim embargo, si no se llega a esa cifra, el empleador tiene la obligación de cubrir la diferencia para garantizar que el salario mínimo sea cumplido.
¿Cuáles son los trabajos más solicitados por los inmigrantes en EE. UU.?
De acuerdo con los informes más recientes, los empleos más demandados por los inmigrantes en EE. UU. son en áreas como la construcción, la agricultura, la limpieza, los servicios de alimentación y la atención médica. Estos trabajos son fundamentales para diversas industrias y, por lo general, no exigen altos niveles de educación formal. Además, muchos ofrecen horarios flexibles, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes buscan estabilidad financiera.
¿Cuáles son los estados que más los ofrecen?
Los estados con mayor demanda de estos trabajos incluyen California, Texas, Florida, Nueva York e Illinois, los cuales tienen grandes comunidades de inmigrantes. Estas regiones también cuentan con sectores agrícolas, de servicios y construcción en expansión, lo que aumenta la necesidad constante de trabajadores en esos campos.