0

Ron DeSantis reafirma MANO DURA: todas estas NUEVAS LEYES entrarán en vigor a partir del 1 de julio en Florida

¿Qué efectos traerá el endurecimiento de las normas en áreas clave como inmigración, educación y economía? Los floridanos se preparan para un nuevo escenario.

Ron DeSantis, en el Museo y Salón de la Fama de la Policía Estadounidense, en Titusville.
Ron DeSantis, en el Museo y Salón de la Fama de la Policía Estadounidense, en Titusville. | Imagen: Paul Hennessy/Getty

Desde el 1 de julio, en Florida comenzarán a aplicarse varias leyes nuevas que reflejan las políticas del gobernador Ron DeSantis, conocido por su enfoque firme en diferentes temas. Estas normas abarcan desde la seguridad pública y la educación hasta el trabajo y el cuidado del medio ambiente, por lo que los habitantes del estado se están preparando para enfrentar cambios importantes en su día a día.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, aprobó varias leyes nuevas.

¿Qué nuevas leyes en Florida entran en vigor el 1 de julio?

Desde el 1 de julio, en Florida entrarán en vigencia diversas leyes importantes aprobadas por Ron DeSantis.

  • SB 348: Prohíbe a candidatos, funcionarios y empleados públicos falsear deliberadamente sus registros militares, premios o calificaciones, y el uso no autorizado de uniformes, medallas o insignias.
  • SB 356: Establece el 27 de enero como el 'Día de la Memoria del Holocausto' para que las escuelas públicas enseñen sobre el Holocausto, el antisemitismo y las contribuciones de la comunidad judía.
  • HB 515: Crea un marco legal para que acreedores puedan asegurar gravámenes sobre activos digitales deudores.
  • SB 582: Protege sitios históricos al permitir multas más altas por la demolición intencionada y no autorizada de edificios en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
  • HB 1487: Actualiza exenciones para agencias de primera respuesta y permite a conductores de ambulancias usar luces rojas según las circunstancias.

¿Qué leyes firmadas por Ron DeSantis están vigentes desde el 23 de mayo?

En la ronda de leyes firmadas por DeSantis, varias entraron en vigor de inmediato el 23 de mayo. Entre ellas destacan:

  • HB 519 permite a paramédicos certificados administrar sustancias controladas bajo supervisión en emergencias.
  • SB 1490 transfiere el Plan de Atención Médica Administrada para Niños del Departamento de Salud a la Agencia de Administración de Atención Médica, ya vigente.
  • SB 1640 crea una exención para proteger la privacidad en formularios de evaluación de letalidad en casos de violencia doméstica, con revisión en 2030, también vigente desde su firma.
  • SB 7006 mantiene la exención para planos y elementos del sistema 911, como torres y antenas, vigente desde su promulgación.
  • Estas leyes abarcan temas desde la salud pública y la seguridad hasta la protección histórica y la regulación tecnológica en Florida.

¿Cuáles son las nuevas leyes migratorias en Florida para 2025?

Las nuevas leyes migratorias SB 4-C y SB 2-C en Florida buscan reforzar el control migratorio.

SB 4-C:

  • Imparte penas para “extranjeros no autorizados” (sin estatus legal).
  • El ingreso ilegal es un delito menor de primer grado (mínimo 9 meses de prisión).
  • El reingreso ilegal es un delito grave de tercer grado (mínimo 2 años de prisión).
  • Arresto obligatorio hasta la resolución del caso, sin acceso a programas de desvío.
  • Las autoridades locales deben notificar a agencias federales y compartir datos biométricos.
  • Pena de muerte obligatoria para condenas por delitos capitales.

SB 2-C:

  • Fortalece la cooperación entre autoridades locales y federales.
  • Prohíbe la emisión y anula licencias de conducir para indocumentados, incluso las ya emitidas.
  • Sanciona a funcionarios que no cumplan con órdenes migratorias con suspensión o multas de hasta US$5.000.
  • Crea organismos internos para supervisar la coordinación entre autoridades.
  • Asigna fondos para cubrir gastos relacionados con la aplicación de estas leyes.
María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano