0

Atención, inmigrante: con esta nueva regla, que estará vigente a partir de JULIO, podrás pedir la CIUDADANÍA en EE. UU.

USCIS sorprendió a los extranjeros al revelar la nueva actualización de este importante documento. ¿Qué cambios se darán en julio con respecto a la ciudadanía?

Con esta nueva regla, que estará vigente en julio, podrás pedir la ciudadanía en EE. UU.
Con esta nueva regla, que estará vigente en julio, podrás pedir la ciudadanía en EE. UU. | Composición Libero/ Melanni Miranda/ La Nación.

Recientemente, se anunció una actualización significativa en un documento crucial para quienes buscan obtener la ciudadanía en Estados Unidos. Este proceso, gestionado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), experimentará cambios a partir del 3 de julio de 2025. La agencia ha hecho hincapié en que este ajuste no debe ser pasado por alto por los solicitantes, quienes deben estar atentos a las nuevas disposiciones que afectarán su camino hacia la obtención de este estatus.

Con esta nueva regla, que estará vigente en julio, podrás pedir la ciudadanía en EE. UU.

A través de 'La Nación' y otros medios internacionales, se reveló que USCIS confirmó una actualización con respecto al Formulario N-600K, usado para la solicitud de la ciudadanía y emisión del certificado bajo la Sección 322. Hay que enfatizar que desde el 3 de julio de 2025 solo serán aceptadas la versión con fecha de 1/20/25, según la advertencia emitida por la propia entidad y la prensa.

Con esta nueva regla, que estará vigente en julio, podrás pedir la ciudadanía en EE. UU.

Este formulario es fundamental para los hijos menores que residen habitualmente en el extranjero, quienes pueden utilizarlo para obtener la ciudadanía estadounidense. Para asegurarse de que están utilizando la edición correcta, los solicitantes deben verificar la parte inferior de cada hoja e instrucción, donde se indica la fecha en el formato mm/dd/aa (mes, día, año).

Por otro lado, es bueno añadir que este cambio afecta a quienes envían su solicitud por correo postal. Por ello, los solicitantes deben completar e imprimir el formulario, asegurándose de que la fecha de edición coincida y que los números de página sean visibles en todas las hojas. La agencia advierte que si falta algún papel o inclusión de ediciones distintas, sería rechazado de la solicitud.

¿A quiénes beneficia el formulario N-600K en Estados Unidos y por qué es útil?

Cabe resaltar que todos los menores nacidos fuera del país americano, que no cuentan con la ciudadanía americana de forma automática, pueden lograr el estatus mediante el formulario N-600K. La solicitud para este documento se puede llevar a cabo en el exterior y solo deberá realizarlo el padre o madre que cuente con la ciudadanía.

Este formulario sirve para poder lograr la naturalización de un menor de 18 años que reside regularmente fuera de Estados Unidos. Asimismo, vale precisar que la solicitud lo puede realizar también el tutor o el abuelo, siempre y cuando los progenitores hayan fallecido. No obstante, estos parientes deben contar con la ciudadanía de igual manera.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano