- Hoy:
- Partidos de hoy
- Estados Unidos vs Guatemala
- México vs Honduras
- Mundial Vóley
- Perú vs. Turquía
- Perú vs Argentina
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Mundial de Clubes
- Samsung
Atención, inmigrantes peruanos en Estados Unidos: esto debes hacer si eres detenido por ICE en el país de Donald Trump
Si eres de Perú y te arrestaron en operativos de migración en Estados Unidos, debes tener en cuenta estas recomendaciones. ¿Por qué y qué debes priorizar?

Ten en cuenta. Si eres de Perú, vives en Estados Unidos y has sido capturado por alguna autoridad migratoria, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), te aconsejamos seguir estas recomendaciones. ¿Qué debes hacer en aquella situación? Conoce todos los detalles en esta nota.
Peruanos en EE. UU.: ¿qué debes hacer si eres detenido por ICE en el país de Trump?
Líbero te brinda información importante y de la misma página oficial del gobierno del Perú. El Ministerio de Relaciones Exteriores difundió lo que debes tomar en cuenta y las acciones que debes priorizar tras sufrir una detención o una situación complicada con las autoridades ICE, CBP o DHS en la nación de Trump.
Peruanos en EE. UU.: ¿qué debes hacer si eres detenido por ICE en el país de Trump?A continuación, los consejos por parte de la entidad peruana:
- Primero, mantén la calma y evita resistirte o interferir con los agentes.
- Es crucial no proporcionar información falsa ni documentos fraudulentos, ya que esto podría acarrear serias repercusiones.
- Es recomendable que hables con tu familia sobre un plan de acción en caso de detención; memoriza los números de contacto de tus seres queridos y de tu abogado.
- Si tienes hijos o requieres medicamentos, asegúrate de tener un plan de emergencia.
- Por último, recuerda tu número de detención, que comienza con la letra "A", y compártelo con tu familia, ya que esto facilitará su búsqueda y localización.
¿Cuáles son los derechos de este grupo de inmigrantes en Estados Unidos?
En medio de este contexto de las controversiales detenciones por parte de las autoridades, es esencial conocer los derechos que tienen todos los inmigrantes. AQUÍ te revelamos cuáles son, así sea de Perú o de otro país en tierra norteamericana:
- Si decides no hablar, puedes optar por permanecer en silencio y, si así lo prefieres, comunicarlo de manera clara.
- No estás obligado a responder preguntas sobre tu lugar de nacimiento, tu ciudadanía estadounidense o la forma en que ingresaste al país, aunque es importante tener en cuenta que, en situaciones como aeropuertos o cruces fronterizos, pueden existir regulaciones específicas.
- La policía tiene la facultad de realizar registros si sospechan que llevas objetos ilegales o armas.
- En caso de ser arrestado, tienes derecho a recibir asistencia legal gratuita.
- El gobierno local está obligado a proporcionarte un abogado si no puedes costear uno.
- Por otro lado, si te detiene el ICE, puedes solicitar hablar con un abogado, aunque deberás encontrar uno por tu cuenta.
- También tienes la opción de contactar a tu consulado para recibir asesoría legal y obtener una lista de abogados que ofrezcan servicios gratuitos o a bajo costo.
- Es importante destacar que esta comunicación no interfiere con tu derecho a mantener el contacto con tu familia, y puedes solicitar a un oficial que facilite esta llamada en tu nombre.
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: Explanada Costa 21 desde el 26 JUNIO
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90