- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- UTC vs Alianza Lima
- Universitario vs Chankas
- U Chile vs Colo Colo
- Perú vs Chile
- Sporting Cristal
- Mundial de Clubes
- Fichajes Liga 1
- Christian Cueva
- ONP
Cuidadoras infantiles en California presionan a Gavin Newsom por salario digno: "Es hora de que nos paguen…"
Trabajadores del cuidado infantil de todo California se congregaron en Sacramento para exigir mejoras salariales y hacer visibles sus demandas.

En un contexto de fuerte crisis presupuestaria, más de 60.000 cuidadoras infantiles en California están alzando la voz. A través del sindicato Child Care Providers United, están pidiendo un aumento en las tarifas que reciben por su trabajo. Aunque el estado enfrenta un déficit de miles de millones de dólares, estas trabajadoras buscan condiciones más justas y dignas.
Sin embargo, el gobernador Gavin Newsom dejó fuera ese aumento en la última actualización de su presupuesto, lo que ha llevado a cientos de proveedoras a movilizarse hasta Sacramento para hacer oír sus demandas.
Condiciones laborales de las cuidadoras infantiles en California
Según datos del Departamento de Servicios Sociales de California, el 73% de las personas que brindan cuidado infantil no reciben una paga justa, a pesar de trabajar, en promedio, 64 horas a la semana. Sylvia Hernández, una de estas proveedoras, cuenta que muchos de sus compañeros han tenido que cerrar sus centros por no poder cubrir los altos costos de operación.
Aun así, a pesar del desgaste y la falta de compensación, Hernández reafirma su compromiso con las familias y, sobre todo, con el bienestar de los niños a los que cuida cada día.
"No recibimos un aumento desde 2018. Es increíble, es inaceptable, pero por eso estamos aquí", afirmó Hernández, quien ha dedicado 25 años al cuidado infantil. La situación se complica aún más al recibir salarios que oscilan entre US$5 y US$7 la hora, muy por debajo del salario mínimo.
Apoyo legislativo y desafíos de presupuesto
De acuerdo con Spectrum News, la senadora estatal Monique Limón, quien impulsó un proyecto de ley en 2019 que permitió la sindicalización de proveedores, apoya la lucha por mejores salarios. Sin embargo, reconoce que el estado enfrenta un presupuesto complicado. "Estamos atravesando momentos realmente difíciles para nuestro presupuesto y seguirán siéndolo el próximo año", comentó Limón.
Perspectivas para el futuro
El senador estatal republicano Roger Niello sugiere que, antes de comprometerse con nuevas inversiones, el estado debe reducir la financiación de programas ineficaces. "Ahí es donde tendríamos que hacer recortes", indicó Niello, enfatizando la necesidad de disciplina fiscal.
Mientras tanto, Hernández expresa su preocupación por el futuro de sus colegas, quienes podrían verse obligados a cerrar sus negocios si no se firman contratos que incluyan salarios más altos. "Es hora de que nos paguen un salario digno", concluyó.
El gobernador y los legisladores tienen hasta finales de junio para finalizar el presupuesto, que hasta ahora no contempla un aumento salarial para los proveedores de cuidado infantil. La oficina del gobernador no ha emitido comentarios sobre las negociaciones colectivas en curso.
- 1
Alerta en Walmart: reportan el arresto de mujer que robó más de mil dólares en artículos de la tienda y esto pasaría con ella
- 2
Alerta para inmigrantes: los arrestos de ICE se disparan en esta ciudad santuario, según datos de Seguridad Nacional
- 3
Pánico en Walmart: agentes de ICE disparan a inmigrante hispano en Nuevo México
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90