- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Melgar vs Alianza Lima
- Mundial de Clubes
- Palmeiras vs Botafogo
- Benfica vs - Chelsea
- UFC 317
- Samsung
La PEOR NOTICIA para los inmigrantes: estos son los 28 estados que negarían la ciudadanía por nacimiento a hijos de ilegales
En esta nota de Líbero te revelamos cuáles serían los 28 estados en donde los hijos de inmigrantes ilegales ya no serán ciudadanos de Estados Unidos.

Recientemente, se informó que la Corte Suprema de Estados Unidos ha concedido al presidente Donald Trump una significativa victoria legal, permitiendo que, dentro de muy poco sea posible la implementación parcial y oficial de su controvertido decreto que busca restringir la ciudadanía automática por nacimiento a los hijos de inmigrantes en situación irregular o con permisos temporales.
Si bien, en un inicio, este decreto había sido bloqueado por tribunales federales en Maryland, Massachusetts y Washington, ahora, con la última decisión de la Corte Suprema, las suspensiones impuestas por estos tribunales solo tendrán validez en sus jurisdicciones, lo que permite que el decreto se aplique en 28 estados de todo el país americano. En esta nota, todos los detalles al respecto.
¿Cuáles son los 28 estados que negarían la ciudadanía por nacimiento a hijos de ilegales?
'El Milenio' y otros medios internacionales informaron que varios estados de EE. UU. están considerando la posibilidad de rechazar la ciudadanía por nacimiento, lo que ha generado un intenso debate sobre los derechos de los inmigrantes.
Estos son los 28 estados que negarían la ciudadanía por nacimiento a hijos de ilegales en Estados Unidos.Entre las entidades que podrían implementar esta radical medida se encuentran Texas, Florida y Arizona, donde legisladores han propuesto cambios que afectarían a los hijos de inmigrantes indocumentados. A continuación, la lista de los 28 estados que podrían negar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de extranjeros indocumentados:
- Alabama
- Alaska
- Arkansas
- Florida
- Georgia
- Idaho
- Indiana
- Iowa
- Kansas
- Kentucky
- Louisiana
- Mississippi
- Missouri
- Montana
- Nebraska
- New Hampshire
- North Dakota
- Ohio
- Oklahoma
- Pennsylvania
- South Carolina
- South Dakota
- Tennessee
- Texas
- Utah
- Virginia
- West Virginia
- Wyoming
Cabe resaltar que esta situación se enmarca en un contexto más amplio de discusión sobre la reforma migratoria y la interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en el país de Trump. Asimismo, la propuesta ha suscitado críticas de defensores de los derechos civiles, quienes argumentan que tales acciones podrían violar principios fundamentales de igualdad y justicia.
¿Qué es la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos?
En la nación americana, la ciudadanía se otorga de manera automática a quienes nacen en su territorio, independientemente de la nacionalidad de sus padres.
Este principio se encuentra respaldado por la Constitución del país, específicamente en la Decimocuarta Enmienda, que resalta que "toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos, y sujeta a su jurisdicción, es ciudadana de los Estados Unidos".
- 1
Ya es oficial en Florida y aplica desde julio | Conductores serán multados y podrán ir a la cárcel por esta infracción
- 2
Este es el grupo de inmigrantes que sería afectado si Donald Trump elimina las solicitudes de asilo en Estados Unidos
- 3
Buenas noticias, trabajadores de Florida (EE. UU.): Ron DeSantis anuncia un feriado extra en julio para este grupo
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90