- Hoy:
- Partidos de hoy
- Al Nassr vs. Al Ittihad
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Retiro AFP
Redadas de ICE contra los inmigrantes no paran: Ciudades de California suspenden festejos del 4 de julio
Dos ciudades de California han decidido suspender sus celebraciones por el Día de la Independencia de Estados Unidos debido a los operativos migratorios.

El 4 de julio es una fecha emblemática para los Estados Unidos. En 1776 se firmó la Declaración de Independencia del Imperio Británico, marcando el nacimiento de la nación tal como la conocemos en la actualidad. En distintos estados y ciudades se realizan homenajes, conmemoraciones, desfiles y otras actividades cívicas para recordar esta fecha clave para el país. Sin embargo, en California, algunas de estas festividades fueron canceladas debido a las políticas migratorias del gobierno estadounidense.

PUEDES VER: CONFIRMADO | Conoce qué tiendas de Estados Unidos ofrecerán grandes descuentos este 4 de julio
Dos ciudades de California no harán eventos el 4 de julio
Cudahy, una de las ciudades de California, anunció a través de sus redes sociales la cancelación de los eventos programados para el 3 de julio con motivo del Día de la Independencia. En el comunicado se indicó: "Debido a eventos recientes y preocupaciones por la seguridad de nuestros residentes, decidimos posponer la celebración". Aunque los parques permanecerán abiertos con normalidad, no se llevará a cabo ninguna actividad oficial, ya que el 97 % de la población es inmigrante y existe temor ante posibles redadas y operativos de ICE.

Oficiales migratorios estarán en diferentes ciudades de California buscando capturar a indocumentados. Foto: AP
En Bell Gardens, un comunicado oficial anunció la cancelación de un concierto programado por el Día de la Independencia, así como de dos funciones de cine al aire libre. La decisión fue justificada como "una medida de precaución frente a las acciones federales" que podrían tomarse contra la comunidad inmigrante, que representa el 96 % de la población local.
Operativos de ICE en la región
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo operaciones activas desde el 6 de junio, realizando redadas en varios distritos del sur de California que resultaron en más de 1,600 detenidos. Según lo informado por el diario Los Angeles Times, la mayoría de los arrestados eran inmigrantes sin antecedentes penales. Otros medios señalaron que entre los detenidos se encontraban jornaleros, residentes y diversas personas sin documentos legales en distintas áreas de la región.
Como resultado de esta situación, se generó un fuerte debate tras la respuesta de una representante de la alcaldía de Cudahy. La vicepresidenta Cyntia Gonzales publicó un video en el que convocaba a diferentes pandillas a enfrentar a los oficiales estatales, lo que desató una ola de críticas y pedidos para que renuncie a su cargo.
- 1
Atención, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: a partir de esta fecha, saldrá más caro solicitar la VISA en el país
- 2
La PEOR noticia para inmigrantes en EE. UU.: revelan el nuevo y complicado requisito CLAVE para obtener la ciudadanía 2025
- 3
La mejor noticia para inmigrantes en EE. UU.: proyecto de ley crearía nueva VISA para este grupo y estos serían sus beneficios
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50