- Hoy:
- Partidos de hoy
- Perú vs. Estados Unidos
- Brasil vs Perú
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Mundial de Clubes
- Mundial Vóley
- Samsung
Mala noticia para Donald Trump: política arancelaria provocó que el sector privado pierda puestos de trabajo durante junio en EE. UU.
Empresas del sector privado reportaron pérdida de empleos en junio debido a la incertidumbre generada por las decisiones del gobierno de EE.UU.

Las recientes políticas arancelarias del presidente Donald Trump han generado incertidumbre económica en Estados Unidos. Ante la falta de claridad, muchas empresas del sector privado han evitado contratar nuevo personal, lo que ha provocado una desaceleración en el empleo. Esta tendencia no se debe a despidos masivos, sino a la cautela empresarial frente al panorama actual.
Pérdidas de puestos de trabajo en Estados Unidos
Según una encuesta realizada por ADP/Stanford Lab y publicada el miércoles 2 de julio, las empresas del sector privado perdieron 33,000 empleos durante el mes de junio. Esta reducción se atribuye a la incertidumbre sobre las decisiones del gobierno en materia de aranceles. La economista jefe de la consultora, Nela Richardson, explicó: "Aunque los despidos siguen siendo poco frecuentes, la resistencia a realizar nuevas contrataciones o a reemplazar a los trabajadores que se retiran llevó a la reducción de puestos de trabajo el mes pasado".
El sector salud es uno de los más afectados ante la pérdida de puestos de trabajo, junto a negocios y educación. Foto: EFEEste descenso contradice las proyecciones de diversos analistas, que habían anticipado la creación de 100,000 nuevos puestos de trabajo, según declaraciones recogidas por MarketWatch. Los sectores más afectados han sido los negocios, así como las industrias vinculadas a la educación y la salud. No obstante, se registraron mejoras en áreas como la hotelería, el ocio y la manufactura.
En mayo pasado, la creación de empleo fue de apenas 29,000 puestos, lo que generó molestia en el presidente Donald Trump y lo llevó a reiterar su pedido al titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, para que reduzca las tasas de interés. Adam Sanhan, miembro de la firma 50 Park Investments, advirtió: "Esta es la primera vez en los últimos meses que se registra una contracción en el mercado laboral". Además, expresó su preocupación: "Es preocupante porque hasta ahora las cifras de desempleo habían sido bajas y el empleo se había mantenido fuerte y en crecimiento".
Estadísticas de desempleados en Estados Unidos
Un informe oficial indicó que la tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo estable en mayo de 2025, ubicándose en 4.2 %, la misma cifra registrada en abril del mismo año. Sin embargo, el número de personas desempleadas aumentó en 71,000, alcanzando un total de 7.237 millones, mientras que el empleo cayó en 696,000 personas, situándose en 163.273 millones. Además, la tasa de participación en la fuerza laboral disminuyó 0.2 puntos porcentuales, quedando en 62.4 %.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: Explanada Costa 21 desde el 26 JUNIO
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90