- Hoy:
- Partidos de hoy
- Perú vs. Estados Unidos
- Brasil vs Perú
- Fichajes Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Mundial de Clubes
- Mundial Vóley
- Samsung
La mejor noticia, inmigrantes: juez federal anula prohibición de asilo impuesta por Donald Trump en la frontera sur
Un juez federal de Washington D.C dictaminó que Donald Trump no puede negar la entrada a quienes cruzan la frontera para solicitar asilo.

Las políticas migratorias de Donald Trump atravesaron una dura encrucijada después de que Randolph D. Moss, un juez federal en Washington D.C, estableciera que el gobierno estadounidense no puede negar la entrada al país norteamericano a quienes soliciten asilo. Según lo comentado por el magistrado, ni la Constitución ni las leyes migratorias le brindan al mandatario la autoridad de tomar esta decisión.
¿En qué momento Donald Trump emitió esta prohibición y quiénes se pronunciaron en contra? ¿Cuándo entrará en vigor el fallo contra las estrategias migratorias del republicano? ¿Qué se sabe sobre el derecho de los inmigrantes a solicitar asilo político en Estados Unidos? Todos los detalles al respecto en esta nota.
¿Cuándo Donald Trump prohibió solicitar asilo en la frontera sur?
Según el medio de comunicación NPR, la decisión de prohibir el asilo en Estados Unidos a través de la frontera sur fue emitida durante el primer día del segundo gobierno de Donald Trump. En aquel momento, los críticos y defensores presentaron una demanda, comunicando que la proclamación ponía en peligro la vida de aquellos inmigrantes que huían de contextos plagados de violencia en sus países de origen.
Cabe mencionar que esta fue una de las normativas que formó parte de la decisión del jefe de Estado de restringir la migración ilegal a Estados Unidos. Después de haber tomado la decisión, Trump cerró la aplicación CBP One, que permitía a los inmigrantes programar citas con funcionarios de inmigración.
¿Cuándo entrará en vigor la decisión del juez federal sobre las solicitudes de asilo?
El fallo entrará en vigor en dos semanas, esperando que la administración de Donald Trump apele. Al respecto, funcionarios del gobierno estadounidense, como Stephen Miller, expresaron su molestia, criticando la decisión. "Un juez marxista ha declarado que todos los posibles futuros inmigrantes ilegales en territorio extranjero forman parte de una 'clase' global protegida con derecho a admisión en Estados Unidos", señaló Miller en redes sociales.
Comunicado de Stephen Miller sobre el fallo contra la prohibición de asilo. | Foto: Captura.El derecho a solicitar asilo en Estados Unidos
El derecho a solicitar asilo forma parte de las legislaciones presentes en la Constitución de Estados Unidos desde 1980. Esta normativa permite que todo aquel que teme por su seguridad en su país de origen pueda buscar refugio en territorios norteamericanos siempre y cuando demuestre que la situación de violencia sea creíble.
- 1
Tensa situación en Walmart, EE. UU.: reportan ARRESTO de mujer tras ser acusada de robar dinero de una caja registradora
- 2
Ron DeSantis lo revela: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de ICE, estará listo en esta fecha clave
- 3
Ya es oficial en Florida | Ron DeSantis firma importante proyecto de ley sobre gestión de emergencias
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: Explanada Costa 21 desde el 26 JUNIO
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90