0

Es oficial la nueva regla para sacar la licencia de conducir en Florida: jóvenes en este rango de edad se ven afectados

Desde el 1 de julio, Florida endureció los requisitos para que los adolescentes obtengan su licencia, con el fin de reducir los accidentes de tráfico.

Se requiere aprobar las pruebas de visión, audición y el examen teórico.
Se requiere aprobar las pruebas de visión, audición y el examen teórico. | Imagen: Líbero, por María Zapata.

La Senate Bill 994 impacta a los jóvenes de 15 a 17 años en Florida, ya que encarece y complica el proceso para obtener la licencia de conducir. Uno de los cambios más destacados es que ahora es obligatorio tomar un curso presencial de educación vial, lo cual genera preocupación, especialmente entre las familias de zonas rurales y comunidades con menos recursos.

¿Qué necesitan los adolescentes de 15 a 17 años para sacar su licencia de conducir en Florida?

La nueva regulación establece que los jóvenes deberán asistir a un curso de educación vial aprobado por el Estado antes de poder obtener su permiso de aprendizaje. Antes, bastaba con un curso en línea, pero ahora es necesario que sea presencial. Además, los interesados deben:

  • Aprobar pruebas de visión y audición.
  • Aprobar un examen teórico de 50 preguntas con un 80% de respuestas correctas.
  • Presentar documentos de identidad, residencia y consentimiento de los padres si son menores.
  • Obtener el permiso de aprendizaje tras aprobar las pruebas y entregar la documentación.
  • Completar al menos 50 horas de práctica supervisada, con 10 horas nocturnas.
  • Mantener el permiso de aprendizaje durante un año sin violaciones de tráfico.
  • Solicitar la licencia completa tras cumplir los requisitos.

Requisitos educativos para obtener la licencia de conducir.

¿Cuánto cuesta obtener la licencia de conducir en Florida?

El costo de una licencia de conducir en Florida varía según el tipo de licencia y si es una emisión original, renovación o reemplazo. Es recomendable verificar los sitios web de la Oficina de Recaudación de Impuestos de tu condado o del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) para obtener información actualizada sobre precios.

¿Cómo obtener la licencia de conducir en Florida siendo inmigrante?

Los inmigrantes que deseen obtener una licencia de conducir en Florida deben cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada. Es importante destacar que Florida no otorga licencias a inmigrantes indocumentados. Sin embargo, aquellos con un estatus migratorio legal pueden solicitarla.

Para ello, deben determinar su elegibilidad y tipo de licencia. Los inmigrantes generalmente solicitarán una Licencia de Operador Clase E, que es la estándar para automóviles y camiones pequeños. Además, deben reunir la documentación necesaria, que incluye prueba de identidad, número de seguro social y prueba de residencia en Florida.

Pasos para obtener la licencia de conducir en Florida

    1. Determina tu elegibilidad y tipo de licencia: Asegúrate de tener un estatus migratorio legal y válido.
    2. Reúne la documentación necesaria: Presenta documentos originales que demuestren tu identidad, número de seguro social y residencia.
    3. Completa los requisitos previos: Si es tu primera licencia, deberás completar un curso de educación vial.
    4. Visita una oficina del FLHSMV: Agenda una cita y presenta tus documentos.
    5. Realiza los exámenes: Aprobarás un examen de visión, audición y un examen escrito sobre las leyes de tránsito.
    6. Paga las tarifas: Una vez aprobados los exámenes, pagarás las tarifas correspondientes.
    7. Recibe tu licencia de conducir: Si todo está en orden, recibirás una licencia temporal y la física será enviada por correo.
María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano