- Hoy:
- Partidos de hoy
- Francia vs Ucrania
- Irlanda vs Portugal
- Haití vs Costa Rica
- Guatemala vs Panamá
- Canadá vs Ecuador
- Selección peruana
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
Tensión en Texas: cuestionan a jefe de la policía de esta moderna metrópolis por colaborar con ICE en las redadas
Los pobladores de una ciudad de Texas exigieron conocer el apoyo que brindan las fuerzas policiales al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Muchos residentes de Estados Unidos, tanto locales como extranjeros, están en contra de las redadas y operativos realizados por las agencias migratorias. Pese a las órdenes de Donald Trump de deportar a ciudadanos foráneos, la población ha expresado su molestia. En Texas, una comunidad exige al jefe policial que explique el apoyo brindado al personal de ICE en las detenciones.
Residentes de Dallas exigen una explicación
La Junta de Supervisión de la Policía de Dallas solicitó a su jefe, Daniel Comeaux, que explique por qué su jurisdicción está apoyando a ICE en la aplicación de las políticas migratorias del gobierno. El pasado martes 12 de agosto se acordó citar al policía para que participe en la próxima sesión y responda las preguntas que los vecinos quieren plantear.

Las redadas se han reportado en varios estados norteamericanos y en diferentes negocios, lugares o espacios abiertos y hasta en las salas migratorias. Foto: Reuters
En la reunión anterior, unas 40 personas exigieron respuestas a las fuerzas del orden. Solicitan prohibir la colaboración voluntaria con la agencia migratoria sin una orden judicial, presentar informes públicos trimestrales sobre las interacciones con el personal federal y garantizar la notificación inmediata a los familiares de los detenidos. También piden una declaración oficial que exprese el nulo apoyo a los agentes de inmigración.
La representante federal demócrata Julie Johnson también envió un documento a Comeaux para pedir explicaciones detalladas sobre la política actual de la policía y su apoyo a ICE. Preguntó si su jurisdicción tiene acuerdos, financiamiento, equipos o recursos provenientes del gobierno federal o si, en todo caso, cuenta con personal trabajando para esa agencia.
Los residentes tienen pánico
Miembros de la organización vecinal declararon esta semana que sienten miedo y buscan resolver sus dudas, recordando que la función de la junta es hacer preguntas. Uno de sus integrantes, Jonathan Maples, advirtió que esta situación puede afectar a las familias: "Las clases están comenzando de nuevo, los niños ya van a la escuela, y habrá situaciones en las que los bebés lleguen a casa y sus padres no estén".
Las políticas actuales del Departamento de Policía de Dallas (DPD) prohíben detener o contactar a cualquier ciudadano únicamente para determinar su estatus migratorio. Los oficiales solo pueden cuestionar su situación como migrante cuando la persona ya esté detenida o arrestada en una cárcel.
- 1
ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento
- 2
CUIDADO venezolanos sin TPS: podrían ser deportados a cárceles de Bukele donde reportan torturas contra migrantes
- 3
ALERTA inmigrantes: ICE activa nueva tecnología para rastrear AUTOS desde HOY en Estados Unidos
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90






