Atención, inmigrantes: latino indocumentado usa una radio para informar sobre las redadas ICE en Oregon
Una persona nacida en El Salvador ingresó de manera irregular a Estados Unidos y reportó sobre los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas

Son muchos los inmigrantes que ingresan de manera irregular a Estados Unidos en busca de quedarse y huir de sus países por distintos motivos. En este caso, una persona nacida en Centroamérica entró por segunda vez a la nación norteamericana y se dedica a informar, a través de un canal de comunicación, sobre los operativos de ICE, con el fin de que otros en su misma situación se mantengan alertas y eviten ser detenidos.

PUEDES VER: Influencer latina es capturada por ICE mientras realizaba una transmisión en vivo en Los Ángeles
Conoce la labor de Francisco
Francisco Aguirre llegó a Estados Unidos en la década de 1990, tras escapar de la ola de violencia que azotaba El Salvador, la misma que en 2015 provocó el fallecimiento de uno de sus hijos. Residió en ese país hasta el año 2000, cuando fue expulsado luego de ser detenido por vender sustancias ilícitas en la ciudad de Portland.
Francisco Aguirre verifica los diferente códigos y mensajes que se notifican en diferentes aplicativos para poner en alerta a los oyentes.Años después volvió a ingresar de manera irregular y solicitó asilo en la misma ciudad donde había sido arrestado. Allí se convirtió en activista por los derechos de los inmigrantes y en coordinador de una organización sin fines de lucro que administra un centro para jornaleros. Tanto conocidos de Francisco como él mismo lo describen como "una persona reformada, un hombre de familia y un pilar comunitario", al punto de que actualmente estudia para convertirse en pastor.
Actualmente conduce un programa de radio desde el sótano de un templo religioso, donde informa sobre las redadas de ICE. En ese mismo lugar se refugió de las autoridades tras su reingreso irregular y asume el riesgo de ser deportado nuevamente. Confesó sentir miedo y explicó que su labor puede conllevar un peligro, "pero no tengo opción".
"Estas personas con máscaras están atacando familias. Hay niños que se despertaron preguntando por su papá o su mamá, y su madre ya está detenida. Así que tengo que hacerlo", explicó el salvadoreño. Dentro de su labor, señaló que existen estrategias para alertar a los extranjeros, aunque algunas también pueden resultar erróneas: "Nos aseguramos de que la información que esté allí sea verídica". En caso de ser falsa, advierten a las personas que no la compartan: "Oye, deja de compartir esta publicación. No es cierto, esto no está pasando".
Respuesta de las autoridades
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), calificó estos avisos como una "obstrucción de la justicia" y criticó la iniciativa, señalando que el personal federal está recibiendo múltiples ataques, lo que podría generar graves consecuencias. "Nuestros valientes agentes de ICE ya enfrentan un aumento de casi el 1000% en agresiones contra ellos. Si obstruye o agrede a nuestras fuerzas del orden, lo perseguiremos y será procesado con todo el peso de la ley", advirtió.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90