0

Ley de inmigración para casados: estas son las actualizaciones para solicitar la Green Card por matrimonio en agosto de 2025

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció nuevas condiciones para la evaluación de solicitudes de visas por matrimonio.

Las oficinas migratorias anunciaron cambios en las solicitudes de la Green Card por matrimonio.
Las oficinas migratorias anunciaron cambios en las solicitudes de la Green Card por matrimonio. | Composición: Miguel Reyes / Libero

El matrimonio es uno de los siete sacramentos del catolicismo, en el que dos personas se unen ante el altar para jurar amor eterno y fidelidad hasta que la muerte los separe. Dentro de esta unión, hay apoyo, ayuda, comprensión y ciertos beneficios. En Estados Unidos, uno de estos aspectos positivos es la posibilidad de solicitar una visa al casarse con un ciudadano o ciudadana nacida en estas tierras. Ahora, la USCIS actualizó las condiciones para obtener la residencia.

Anuncio de estos cambios

El 1 de agosto del presente año, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) actualizó los requisitos en su Manual de Políticas para aclarar el proceso de evaluación, verificación y adjudicación de las solicitudes de visa de inmigrante basada en la familia, siempre que uno de los cónyuges sea ciudadano de ese país.

Se realizará una evaluación más minuciosa a las parejas que soliciten la Green Card si uno de ellos es extranjero.

Conforme a la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), se establece que las personas con ciudadanía estadounidense, así como los residentes permanentes, pueden solicitar el ingreso de ciertos familiares mediante una Petición de Familiar Extranjero (Formulario I-130). Eso sí, dejaron en claro que la solicitud de visas fraudulentas reduce las posibilidades de obtener el permiso de permanencia legal y "socavan el sistema de inmigración en Estados Unidos".

Por ello, la agencia migratoria exige que los matrimonios y las relaciones familiares sean verdaderos y verificables, además de cumplir con las leyes aplicables. En la nueva guía se explican las políticas para brindar claridad y coherencia al proceso: "Esta actualización también proporciona orientación relacionada con las aprobaciones y denegaciones de peticiones de visa de inmigrante basadas en la familia".

Cambios para peticiones familiares

En 2025 se implementaron actualizaciones relevantes, como la del Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus. Este proceso requiere completar el nuevo formato, obligatorio desde abril. A esto se suma la necesidad de llenar el Formulario I-130 que, si bien mantiene vigente su edición actual, incorporó ciertas actualizaciones, como advertencias sobre fraude matrimonial y recordatorios sobre las opciones de procesamiento consular.

Aclaraciones

Esta modernización detalla ciertas obligaciones para los residentes extranjeros con orígenes familiares, incluyendo a las personas casadas con ciudadanos, al señalar:

  • Añadir la orientación sobre los criterios de elegibilidad y criterios de presentación y documentación para peticiones.
  • Explica cómo la agencia analiza las solicitudes basadas en la familia que se presenta como relacionadas o múltiples.
  • Detalla las circunstancias en que autoriza al Departamento de Estado a aceptar el Formulario I-130.
  • Enseñar cuándo la UCSIS notifica una petición aprobada al Centro Nacional de Visas.
  • Aclara cuando se necesita entrevistas para peticiones de visa inmigrante.
  • Avisa que pueden emitir un Aviso de Comparecencia si esta persona es deportable.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano