0

Piden ayuda: trabajadores de comida rápida solicitan a sus empleadores protección ante las redadas de ICE en California

Empleados de un restaurante de comida rápida realizaron una protesta exigiendo mejores condiciones laborales y mayor protección frente a los operativos de ICE.

Empleados de restaurantes de comida rápida tienen miedo de encontrarse con agentes de ICE y ser detenidos.
Empleados de restaurantes de comida rápida tienen miedo de encontrarse con agentes de ICE y ser detenidos. | Composición: Miguel Reyes / Libero

Muchos negocios locales y dueños de microempresas se están viendo afectados por las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Esto ha generado el cierre de comercios, temor en las personas para salir a la calle y múltiples protestas. Precisamente, esta situación ocurrió en un local de comida rápida en San José, Los Ángeles.

Huelga en un restaurante de California

El pasado martes, trabajadores del restaurante El Pollo Loco dejaron de laborar para realizar una protesta por las altas temperaturas que se viven en el centro de trabajo y por la amenaza constante de los agentes de ICE y las redadas que ejecutan en la zona. Esto genera temor, ya que la mayoría de los empleados son ciudadanos latinos e inmigrantes. Hasta la fecha, se han reportado más de 1,600 arrestos, lo que refuerza el miedo de encontrarse con oficiales federales.

Trabajadores de El Pollo Loco junto al Sindicato de Trabajadores de Comida rápida de California realizando una protesta. Foto: El Tímpano

Una de las empleadas reflejó el ambiente que se vive: "Se siente la tensión en el trabajo". Esta colaboradora, de nombre Margarita Fedorova, renunció a su cargo en los últimos días, pero recordó las emociones y preocupaciones que sentían sus compañeros incluso antes de llegar al negocio: "Me contaban lo nerviosos que estaban por las redadas. Escuché historias de personas que ni siquiera querían dejar a sus hijos en la escuela por miedo a que alguien los agarrara. La gente está muy molesta".

Por ello, los sindicatos exigen a las compañías adoptar medidas que protejan a los empleados vulnerables de la comida rápida. A través de una carta abierta difundida a inicios de agosto, cocineros, cajeros y otros trabajadores pidieron a los dueños de las marcas firmar un Compromiso Constitucional para Proteger los Derechos de los Trabajadores de California. El documento, de tres páginas, solicita restringir el acceso de ICE a los locales.

Este documento solicita que los agentes no ingresen a las áreas privadas sin una orden judicial, que se garantice la privacidad de los colaboradores durante las auditorías migratorias y que se asegure la protección de los derechos laborales de todo el personal, sin importar la situación migratoria de cada uno.

No fue el único lugar

En Oakland se reportó la presencia de agentes de ICE a las afueras de un restaurante de McDonald's. La directora estatal del Sindicato de Trabajadores de Comida Rápida de California, María Maldonado, lo confirmó: "Los gerentes tuvieron que cerrar la puerta y los trabajadores no querían salir. Ha sido realmente aterrador. Los trabajadores están nerviosos".

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano